Archivo mensual: mayo 2006

Premio L’H Confidencial 2007

Convocado el premio internacional de novela negra por Ayuntamiento de L’Hospitalet y Roca Editorial.

Enlace a las bases aquí

Roca Editorial de Libros
Biblioteca la Bòbila

Deja un comentario

Archivado bajo premios

Desde Negra y Criminal…

El Corte Inglés a nosotros no nos engaña. Los hombres y mujeres del tiempo tampoco. No es primavera cuando ellos lo dicen. Para nosotros, la primavera comienza cuando la buena gente de Algaida nos anuncia un libro de Raúl Argemí. La librería acababa de cumplir tres meses de existencias y existencia cuando se presentó en ella Los muertos siempre pierden los zapatos. Al año siguiente, Penúltimo nombre de guerra (y qué dificil es presentar esa novela ganadora del Premio Brigada 21, del Novelpol, y del Hammett. Es decir, todos). El año pasado la primavera nos trajo Patagonia Chu Chu y mañana martes (hoy martes para cuando ustedes lo lean) nos reunimos en torno a una guitarra, acariciada por Carlos Padula, unos textos de Walsh y sobre Walsh, el mejor vino de esta librería (un reserva de Rioja con etiqueta negrocriminal), y Raúl ejerciendo como el mejor sherezade masculino que conocemos. Si no tienen una obligación, deber, exigencia perentoria o excusa similar, déjenlo todo y vénganse para el pedazo de Barcelona más cercano a Ítaca. la Barceloneta .

Una buena excusa para no estar mañana es la distancia. Pero que la distancia no sea el olvido. Agénciense Siempre la misma música (Algaida ediciones) y disfruten poniéndole cara y tono de voz al Polaco, el Negro Benítez y la Paraguaya. Y compartirán con nosotros y con muchos, cada vez más, que estamos convencidos que la primavera llega con un nuevo libro de Raúl Argemí. Y si lo quieren dedicado, sólo tienen que decir el nombre. Raúl es mago de las palabras, pero no adivino. Ya saben, en Negra y Criminal, Calle de la Sal 5, en Barceloneta, el martes día 30 de Mayo a las siete y media de la tarde.

Una lectora nos pide ayuda, solicitándonos nombres de médicos que además de licenciarse en medicina hayan escrito novelas negrocriminales. Y nosotros le trasladamos esta petición a ustedes, ya que nosotros sabemos un poco de algo pero de mucho no sabemos nada.

Y nos llegan los resultados de la votación de los premios Novelpol. Novelpol es una asociación cultural, y además una lista de discusion en la red. Y para votar no es preciso ser socio de Novelpol, pero si integrante de la lista (vale la pena apuntarse. Saben mucho.). Este año los miembros de Novelpol han decidido que la mejor novela del año 2005 ha sido Maderos, de Ken Bruen, publicada por Tropismos. A nosotros, como ya se imaginan ustedes, nos parece una excelente elección y les invitamos a leerla, una vez más, a los que aún no lo hayan hecho.

Nos llega un mensaje de una lectora que nos dice (traducimos del catalán): «No puedo evitar el recomendaros muchísimo y absolutamente a Arnaldur Indridason. No sé si la traducción al castellano corresponde a la que yo he leído en francés (La cité des Jarres) pero, en todo caso, es un autor a seguir de cerca. Con una economía de lenguaje muy nórdica, hace un retrato magistral del dolor, la tristeza frente a la fatalidad del destino, y las contradicciones de los sentimientos mutuos entre padres e hijos, e hijos y padres, en un Reykiavik constantemente bajo la lluvia y que está muy lejos de la imagen idílica de pais nórdico que podemos tener (o no)».

http://www.iflanagan.com. Ésta es la página web del nuevo Espacio Flanagan. La dirección dedicada a uno de los personajes emblemáticos de la literatura juvenil de nuestro país. No nos podemos imaginar que harían los franceses o los anglosajones si tuvieran un personaje de la potencia de Flanagan. Yo tampoco me llamo Flanagan es la última aventura que han ideado Andreu Martín y Jaume Ribera.

Un lector nos manda una cita de Bernard de Fontenelle (no tenemos ni idea de quién es): No os toméis la vida demasiado en serio; de todas maneras no saldréis vivos de ésta.

Sólo tu sombra fatal. Narraciones reunidas. Paco Ignacio Taibo II. Ediciones B.

Saludos negrocriminales

Deja un comentario

Archivado bajo negra y criminal

I ENCUENTROS DE NOVELA NEGRA

Feria del Libro de Bilbao

Dentro de los actos que se celebran en Bilbao por la Feria del Libro, este año se van a organizar por primera vez unos encuentros dedicados a la Novela Negra los días 6 y 7 de junio, en la Biblioteca de Bidebarrieta a las 19:30, con el siguiente programa:

Día 6:
– Paco Ignacio Taibo II.
– Raúl Argemí.
– Jon Arretxe.

Presenta: Félix Linares.

Día 7:
– Julián Ibañez.
– Juan Bas.
– José Javier Abásolo.

Presenta: Félix Linares.

Deja un comentario

Archivado bajo presentación

Siempre la misma música

El próximo martes 30 de mayo a las 19,30 horas en Negra y Criminal, Raúl Argemí nos presentará su “Siempre la misma música”, un duo formado por Raúl Argemí y Carlos Padula (guitarra).

Palabras y música, textos y melancolía.

Y, mientras, beberemos vino (negro, por supuesto).

Deja un comentario

Archivado bajo novela negra

Desde Negra y Criminal…

Brigada 21, Shangai y un islandés…

Parece que algo se va moviendo en torno a la novela negrocriminal. Tanto el Premio Alfaguara (Abril Rojo, Santiago Roncagliolo) como el Azorín de Alicante (La crin de Damocles, Javier Pérez ) entran en los anaqueles de novela negra y de intriga de las librerías. Anaqueles que son cada vez más abundantes y en más librerías. Esta noche, Encontres, el programa cultural del segundo canal de Televisión valenciana estará dedicado al género negro con la participación de Francisco González Ledesma (Historias de mis calles, Planeta), Raúl Argemí (Siempre la misma música, Algaida), Cristina Fallarás (No se acaba la noche, Planeta) y Luis Valera (Anillo de compromiso, Brosquil ediciones). El librero negrocriminal se acercará a Olessa de Montserrat a dar una charla sobre nuestras novelas favoritas, desde Poe hasta la novedad de anteayer. Y en Zaragoza, bajo los auspicios de Juan Bolea (La mariposa de obsidiana, Ediciones B) se reunen este fin de semana los miembros europeos de la Asociación Internacional de Escritores Policíacos.

Ayer en la Biblioteca Montbau, de Barcelona, la más pequeña pero muy activa de la red de bibliotecas barcelonesas, se hicieron entrega de los Premios Brigada 21.

(*) Podéis ver los autores y obras premiadas en el post anterior.

No lo duden, cualquiera de estos libros son absolutamente recomendables. Y en el acto nos llegó una nota de Mario Conde, el cubano, que prometemos incorporarla a estas notas un día de éstos. Y los de la Junta Directiva de Brigada 21 nos piden que aclaremos que el fuerte despliegue de los Mossos de Esquadra por los alrededores no fue cosa de ellos.

Y desde Shangai, enterados de nuestro interes por Guan Hong Yin, la heroína roja, cuyo asesinato investiga el inspector jefe Chen Cao, alguién nos ha hecho llegar fotos, no sabemos si cedidas o robadas, del albúm familiar de la asesinada. No dejen de visitar el blog de la librería donde irán apareciendo hasta el día 7 de junio.

Recibimos paquete desde el eficiente departamento de prensa de RBA, lo que siempre constituye una alegría. Confirmada cuando lo abrimos y nos encontramos con El Inocente, la última novedad de Harlan Coben, un autor que te gustará más o mucho más, pero con el que está garantizado que no te aburres. Y un autor nuevo en esta plaza, el islandés Arnaldur Idridason, que debuta con Las Marismas. Prometemos leerlo rápidamente para comentarles , aunque para nosotros ya es una buena garantía el hecho de que esté publicado en la Serie Negra de RBA, una colección que nunca nos ha decepcionado.

Y pronto podremos saber cómo es la Piel de policía,

Saludos negrocriminales

Deja un comentario

Archivado bajo negra y criminal

PREMIOS 2006 BRIGADA 21

>> Premio Brigada 21 a la mejor novela extranjera traducida al castellano
Maderos, de Ken Bruen. Tropismos.

>> Premi Brigada 21 a la millor novel·la estrangera traduïda al català
Les ànimes grises, de Philippe Claudel. La Magrana.

>> Premio Brigada 21 a la mejor novela original en castellano
La neblina del ayer, de Leonardo Padura. Tusquets.

>> Premi Brigada 21 a la millor novel·la original en català
Mosques, de Jordi Cervera. Pagès Editors.

>> Premio Brigada 21 a la mejor primera novela
La verdad del caimán, de Massimo Carlotto. Barataria.

>> Premio Brigada 21 «Florenci Clavé» al mejor diseño de cubierta
Colección «Serie Negra». Punto de Lectura.

Deja un comentario

Archivado bajo premios