Archivo diario: 12/06/2006

Presentación I Premio Internacional de Novela Negra «Ciudad de Carmona»

Deja un comentario

Archivado bajo premios

Euronoir, serie negra con sabor europeo


«EURONOIR, SERIE NEGRA CON SABOR EUROPEO» sigue el rastro del cine y la novela negros hasta Europa, mostrando cómo un género clásico norteamericano ha sido adoptado por el Viejo Continente, sin perder su esencia, pero adquiriendo a la vez características singulares, netamente europeas y nacionales. Del polar francés al cine negro a la española, del poliziesco y el giallo italianos al film noir británico y sus películas de gángsters y espías, pasando por el krimi alemán y el cine «expresionista», un recorrido cinematográfico, literario y cultural por la fascinación que el noir, sus mitos, símbolos y temas, ejerce más allá de las fronteras de Hollywood, impregnando tanto el cine comercial de la época dorada de las coproducciones, en los años 60 y 70, como a los autores más prestigiosos de la Nouvelle Vague, el Free Cinema, el Neorrealismo y el Nuevo Cine Alemán.

El euronoir supone una respuesta feroz al predominio americano en el género. Su sabor europeo, aderezado en distintos manjares, con condimentos como el polar, el poliziesco, el giallo, el krimi, el spy thriller, etc., puede combinarse dando lugar a un poderoso menú, capaz de hacernos olvidar las fórmulas propias del lenguaje cinematográfico de Hollywood, hoy tan adocenado y aburrido.

Para resucitar ese sabor inconfundible, que en sus mejores guisos nos transporta al cine europeo de antaño, lleno de encanto, perversidad, erotismo, violencia e imaginación, hemos contado no sólo con la colaboración de muchos de los mejores especialistas en el tema, sino también con las voces de algunos de sus protagonistas: Claude Sautet, Jean-Pierre Melville, José Giovanni, Jean-Paul Belmondo, Graham Greene, Michael Korda, Michael Caine, José Luis Muñoz o Lorenzo Silva, todos ellos practicantes, convictos y confesos de euronoir, iluminan con sus experiencias, opiniones e ideas el fascinante panorama del cine negro europeo.

Euronoir: serie negra con sabor europeo. Jesús Palacios (ed.). Madrid: T&B/Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, 2006. 431 pág.

Deja un comentario

Archivado bajo novela negra

Desde Negra y Criminal…

Otra semana negrocriminal

De nuevo, muchos actos. Por ejemplo esta tarde, en Zaragoza, a partir de las 19 horas, Juan Bolea está presentando No acaba la noche, de Cristina Fallarás, Planeta. En FNAC de Plaza de España.

Esta tarde, en Negra y Criminal, la librería, última reunión del Club de Lectura Damas del Crimen, de este curso. Se comentará Indicio de culpa, de Jodi Compton. Roca en normal, y Puzzle en bolsillo.

Mañana martes, día 13, a las 19 horas, última reunión del Club de Lectura de Novela Negra de la Biblioteca Montbau. Se comentará El leopardo de la medianoche, de James McClure, El Funanmbulista.

El jueves, día 15, a las 19 h. 30. en el Colegio de Abogados de Barcelona, el periodista Josep Cuní, el actor Josep Maria Pou, y la editora Blanca Rosa Roca, presentarán Piel de Policía, de Andreu Martín y Carles Quílez, Roca editorial.

Viernes, día 16, a las 19 30 h., en Librería Negra y Criminal, presentación de dos libros pero un sólo autor. Raúl Argemí, penúltimo Premio García Pavón con Patagonia Chu Chu, presentará el ultimo premio García Pavon, Antes de que todo se derrumbe, de Jose Javier Abásolo, Algaida editorial. Y aprovechando que estará el autor, Empar Fernandez, Las cosas de la muerte, presentará El Aniversario de la independencia, Editorial Tropismos.

Sábado día 17, a las 12 h. 30, hacemos una fiesta con firma, una firma con fiesta, para apadrinar la aparición de Piel de Policía. Ejercerá de padrino, Francisco González Ledesma, y los autores, Andreu Martín y Carles Quílez, esperan firmar muchos ejemplares entre mejillones, mojama, banderillas… y todo lo que forma parte de un vermut de la Barceloneta.

María nos escribía la semana pasada y nos pedía si le podíamos explicar por qué no se traducían y editaban más obras de Elisabeth George. Desde el 2001 que no se había publicado nada. No podemos explicar los insondables misterios de la industria editorial. Pero si podemos darles, a María y a todos ustedes, una buena noticia: Todavía tiene la tinta fresca, Sin Testigos, de Elisabeth George, publicado por Roca Editorial. Y protagonizado por ese viejo conocido que es el comisario Thomas Lynley.

El inspector Thomas Lynley está trabajando en el caso más importante de su carrera: cazar a un siniestro asesino. Cuando encuentran el cuerpo desnudo de un adolescente intencionadamente dispuesto encima de una tumba, no hacen falta más pistas para deducir que se trata de la obra de un asesino en serie. Ésta es la cuarta víctima que aparece en las mismas circunstancias y la primera de raza blanca.

Y queremos hablarle de un buen libro, que puede pasar desapercibido al estar editado en una editorial poco frecuente en nuestra librería. Siglo XXI ha editado, Un crimen sentimental, de John Brewer. Amor y locura en el siglo XVIII.

Una noche de abril de 1779 Martha Ray, la bella amante de un famoso aristócrata británico fue asesinada en Londres de un disparo por un joven clérigo que después intentó en vano quitarse la vida. Mientras declaraba amor eterno a la mujer a la que había asesinado, fue arrestado, juzgado, encarcelado y ahorcado.

Parecía un caso cerrado, un trágico triángulo amoroso, pero, ¿por qué James Hackman disparó realmente a Martha Ray? Él afirmaba que había sufrido de «locura amorosa», pero, ¿hasta qué punto la había conocido? ¿Y exactamente hasta qué punto estaba implicado en el suceso el conde de Sandwich, primer lord del Almirantazgo? Londres vibraba con la historia, mientras los periodistas mercenarios, Boswell incluido, afilaban sus plumas. La historia tenía todos los marchamos de un gran escándalo, pero la ficción y la realidad se mezclaron confusamente desde el principio y el caso nunca se consideró un material apropiado para la auténtica Historia.

Y recuerden que estamos esperando sus votos para contabilizar y que ustedes decidan cual ha sido la mejor novela de las publicadas en el 2005 que han leído.

Saludos negrocriminales.

Deja un comentario

Archivado bajo negra y criminal, Uncategorized