Archivo mensual: julio 2006

La lista negra de la Casa del Libro

Si usted vive en Barcelona, Bilbao, Gijón, Madrid, Sevilla, Valencia, Vigo o Vitoria-Gasteiz está de enhorabuena. La cadena de librerías de La Casa del Libro regala este verano un magnífico catálogo con una selección de la mejor novela negrocriminal que se está publicando es España.

El catálogo «La lista negra«, de 35 páginas, está en la línea de los que ya nos tiene acostumbrados FNAC, que ya publicó hace 4 años uno sobre el género titulado «Héroes y villanos«.

Deja un comentario

Archivado bajo noticias negras

Novela negra:

GRANDES OBRAS DE CONSULTA / 6

Javier Coma. Diccionario de la novela negra norteamericana. Barcelona: Anagrama, 1986 (Contraseñas; 80).
Este «Diccionario de la novela negra norteamericana» a cargo de Javier Coma, uno de los mejores especialistas en el género, se convertirá sin duda en un indispensable libro de referencia para todos los interesados en el tema. En él se tratan el concepto y la historia de la novela negra; los subgéneros desde la ficción detectivesca hasta el documentalismo policial; la legendaria plataforma editorial suministrada por revistas como «Black Mask»; el contenido y la significación de las obras maestras del género; los más célebres personajes, como Marlowe, Spade, Archer, Ripley. El núcleo del libro está compuesto por una amplia y rigurosa información crítica sobre ciento cincuenta autores, desde Goodis, Cain, Chandler, Hammett, Highsmith, Himes, Irish, Macdonald, Spillane, Thompson y Westlake, por citar a los más conocidos, hasta valores más recientes, como Simon, Bergman o Kaminsky. Asimismo, el autor ha llevado a cabo una útil y sagaz investigación «detectivesca» respecto a los numerosos pesudónimos utilizados por muchos escritores. Finalmente, se incluyen precisas referencias a las adaptaciones de sus obras al cine, la radio y la televisión, así como una bibliografía esencial en castellano.
Javier Coma ha ejercido como crítico de jazz y de cine y, en especial, es un estudioso del cómic y la novela negra. En esta última faceta cabe destacar la dirección literaria de la colección en catalán «Seleccions de la Cua de Palla» y la publicación de los libros «La novela negra» (1980), «Luces y sombras del cine negro» (1981, en colaboración con J.M. Latorre) y el presente «Diccionario de la novela negra norteamericana«.

Obra consultable en el fondo especial de género negro y policíaco de la Biblioteca la Bòbila.
Biblioteca la Bòbila
Pl. de la Bòbila, 1
08906 L’Hospitalet
Tel. 934 807 438
biblabobila@l-h.cat
www.bobila-biblio.tk

1 comentario

Archivado bajo novela negra

Novela negra:

GRANDES OBRAS DE CONSULTA / 5

Carlos R. Joulia St. Cyr. La novela de intriga. Madrid: Asociación Nacional de Bibliotecarios, Archiveros y Arqueólogos, 1970 (Biblioteca profesional de ANABA. Cuadernos; 2)
En un mundo como el actual, sometido a constante cambio, es absolutamente necesario para los profesionales estar informados de los progresos en sus campos de actividad. Con este fin y, también, para facilitar la labor de los lectores e investigadores que utilizan las bibliotecas, archivos y museos, la ANABA (Asociáción Nacional de Bibliotecarios, Archiveros y Arqueólogos) ha elaborado un amplio plan de publicaciones que aparecerán bajo el título común de «Biblioteca Profesional de ANABA«.
Una de las secciones de la «Biblioteca Profesional de ANABA» la constituyen los «Cuadernos de ANABA«, donde se editarán monografías y estudios breves sobre temas variados. Unos serán de carácter histórico; otros, descripciones de los servicios actuales; otros, finalmente, tratarán de informar sobre las nuevas orientaciones y tendencias, sobre los nuevos medios e incluso sobre los previsibles en un futuro inmediato.
«La novela de intriga» trata, y lo consigue, de dar una visión panorámica y amena de este género, tan en boga en nuestro tiempo, de los diversos subgrupos que la integran (policíaca, criminal, misterio, espionaje) y de sus más importantes cultivadores. Su autor, bibliotecario, periodista, autor de numerosas obras –lleva publicadas más de veinte– domina el tema y está preparando una bibliografía de la novela de intriga que aparecerá próximamente en la sección correspondiente de la «Biblioteca Profesional de ANABA«.

Obra consultable en el fondo especial de género negro y policíaco de la Biblioteca la Bòbila.
Biblioteca la Bòbila
Pl. de la Bòbila, 1
08906 L’Hospitalet
Tel. 934 807 438
biblabobila@l-h.cat
www.bobila-biblio.tk

Deja un comentario

Archivado bajo novela negra

Novela negra:

GRANDES OBRAS DE CONSULTA / 4

Fereydoun Hoveyda. Historia de la novela policiaca. Prólogo de Jean Cocteau. Madrid: Alianza, 1967 (Libro de Bolsillo; 69)
Fereydoun Hoveyda, destacado novelista francés contemporáneo, ha escrito esta amena «Historia de la novela policiaca» desde la perspectiva de su apasionada afición por un género literario que, aun menospreciado por algunos sectores de la crítica, alcanza enormes tiradas y es leído por buena parte del público culto de todo el mundo.
La obra se ocupa de todas las variantes que se agrupan bajo la denominación de novela policiaca: la novela de aventuras y la novela-problema, los relatos «negros» y de «suspense», las narraciones protagonizadas por detectives, policías profesionales, criminales o espías. Las familiares figuras de Sherlock Holmes, Rouletabille, Nick Carter, Fantomas, Arsenio Lupin, el inspector Maigret, Hèrcule Poirot, el Santo y James Bond se dan cita en esta historia, que termina con un intento de explicación sociológica del enorme éxito logrado en nuestro siglo por el género policíaco.

Obra consultable en el fondo especial de género negro y policíaco de la Biblioteca la Bòbila.
Biblioteca la Bòbila
Pl. de la Bòbila, 1
08906 L’Hospitalet
Tel. 934 807 438
biblabobila@l-h.cat
http://www.bobila-biblio.tk

3 comentarios

Archivado bajo novela negra

Novela negra:

GRANDES OBRAS DE CONSULTA / 3

Julian Symons. Historia del relato policial. Barcelona: Bruguera, 1982 (Libro Amigo; 952)
Desde los magistrales cuentos de Edgar Allan Poe hasta las espectaculares novelas de espionaje, el género policial ha acumulado una extraordinaria riqueza de títulos y una notable variedad estilística. Al ingenio de la intriga, a la intensidad del «suspense», se han ido añadiendo elementos como la indagación psicológica, el enfrentamiento de ideologías, la metafísica ultraterrena y la anticipación científica. En un campo tan vasto y variado, esta «Historia del relato policial» cubre la doble función de informar al aficionado y entretener como un relato más. Julian Symons, editor, investigador y autor de brillantes narraciones policiales, sintetiza en este trabajo todo lo que desean conocer los más apasionados cultores del género.

Obra consultable en el fondo especial de género negro y policíaco de la Biblioteca la Bòbila.
Biblioteca la Bòbila
Pl. de la Bòbila, 1
08906 L’Hospitalet
Tel. 934 807 438
biblabobila@l-h.cat
http://www.bobila-biblio.tk

Deja un comentario

Archivado bajo novela negra

Novela negra:

GRANDES OBRAS DE CONSULTA / 2

César E. Díaz. La novela policiaca: síntesis histórica a través de sus autores, sus personajes y sus obras. Barcelona: Acervo, 1973
El autor muestra ser en esta obra un profundísimo conocedor de la novela policíaca universal, que ha estudiado casi siempre en sus versiones originales. No hay una obra medianamente importante que no tenga cabida en esta pequeña historia. En ella se estudia de manera sistemática la producción de Inglaterra, de Estados Unidos y de Francia, los tres países más prolíficos en el género policíaco y detectivesco.
Pero también se hace un repaso al resto del mundo, incluyendo España, donde el género policíaco no tiene muchos cultivadores, pero que posee algunos autores notables. César E. Díaz estudia cada autor y cada novela desde el punto de vista de la calidad literaria y, por supuesto, del de la fidelidad de la trama a las normas universales del interés, la intriga y la verosimilitud.
El público aficionado, cada vez más numeroso y exigente, hallará en esta obra una guía metódica para poder conocer todas las obras destacables del género, descubriendo quizás títulos olvidados y, en último término, tendrá la síntesis y el conocimiento de una literatura que ha superado ya la imagen de un género vulgar. Hoy día ya no se puede leer con mediano interés sin conocer la historia de lo que se lee, porque, sino, escapan al lector la mayoría de valores que el autor dejó en su obra.

Obra consultable en el fondo especial de género negro y policíaco de la Biblioteca la Bòbila.
Biblioteca la Bòbila
Pl. de la Bòbila, 1
08906 L’Hospitalet
Tel. 934 807 438
biblabobila@l-h.cat
www.bobila-biblio.tk

Deja un comentario

Archivado bajo novela negra