Archivo diario: 03/10/2006

La matanza de los gitanos


Ken Bruen. La matanza de los gitanos. Traducción de Antonio Fernández Lera. Salamanca: Tropismos, 2006 (Tropismos Negro).

Jack Taylor, antiguo policia caído en desgracia y reconvertido en detective privado, ha seguido deslizándose por la pendiente de la desesperación. Después de pasar un año en Londres, regresa a Galway, su ciudad natal en Irlanda, con chaqueta de cuero y adicción a la cocaína.

Nada más volver se encuentra entre las manos con un nuevo caso. Alguien está asesinando de manera sistemática a jóvenes nómadas cuyos cuerpos aparecen tirados en el centro de la ciudad. El jefe de un clan gitano, al que pertenecen algunos de los jóvenes, le encarga que investigue las muertes. Incluso en su estado actual, hundido entre la cerveza y la cocaína, Jack Taylor mantiene su extraña capacidad para saber dónde mirar, qué preguntas hacer, y con la ayuda de un policía inglés parece resolver el caso.

Al igual que en su anterior caso, Maderos (también publicada en Tropismos), Jack Taylor sigue desplegando aquí su más negro y ácido sentido del humor.

Deja un comentario

Archivado bajo novela negra

La juez y el asesino


Alessandro Perossinotto. La juez y el asesino. Traducción de Cristina Zelich. Salamanca: Tropismos, 2006 (Tropismos Negro).

Luca Barberis, un brillante experto en seguridad informática, ha huido de su país después de cometer un homicidio. El impulso incontrolable de la venganza lo ha convertido en un asesino. Desde un lugar desconocido, decide enviar una larga serie de cartas, en forma de correos electrónicos, a la juez encargada de su captura, Giulia Ambrosini. En ellas, Luca Barberis va explicando los motivos que lo llevaron a cometer su delito, pero también marca el ritmo de las investigaciones desvelando indicios y pistas de otros delitos menos evidentes. Entre ellos, denuncia en sus correos la existencia de una red de poder basada en la imposibilidad de controlar los sistemas informáticos de los bancos y en la falta de prejuicios de las finanzas on-line. Precisamente ha sido este mecanismo el que hizo caer a Luca en una trampa de rapaces especuladores sin escrúpulos. El anzuelo fue la promesa de un contrato millonario, la iniciación a la buena vida y el acceso a un estatus privilegiado, pero el mundo del poder es un territorio cerrado y él no es más que un simple peón, la víctima de un juego despiadado. Cuando la trampa se cierra, el instinto de venganza se impone en Luca, llevándole a cometer un crimen. Huido fuera del país, su confesión ante la juez en forma de correos electrónicos revela una historia inesperada en la que la separación entre vícitmas y verdugos se diluye en un dramático vuelco, que descubre la humanidad en la voz de un asesino y deja aflorar las inquietantes razones del mal.

La juez y el asesino, obra con la que Perissinotto obtuvo el prestigioso Premio Grinzane Cavour 2005 a la mejor novela, es un thriller implacable que encierra una feroz crítica a la nueva economía, una advertencia actual, dura y desencantada, que pone en guardia ante el eufórico espejismo de la riqueza a cualquier precio.

Deja un comentario

Archivado bajo novela negra