Archivo diario: 30/10/2006

Nuevo libro de historias sobre el inspector Méndez

de Francisco González Ledesma

González Ledesma, Francisco. Méndez. Córdoba: Almuzara, 2006 (Tapa Negra)

El viejo inspector Ricardo Méndez, hijo de los barrios bajos de Barcelona, eterno principiante que cree más en la verdad de las calles que en la de los tribunales, y que deja escapar a más delincuentes de los que consigue detener. Fracasado, olvidado y tronado, devorador de libros, arrastrando entre coñac y coñac la nostalgia de su antiguo mundo, encandilado por el recuerdo de las mujeres que ya no puede amar.

El viejo inspector Ricardo Méndez, hijo de los barrios bajos de Barcelona, eterno principiante que cree más en la verdad de las calles que en la de los tribunales, y que deja escapar a más delincuentes de los que consigue detener. Fracasado, olvidado y tronado, devorador de libros, arrastrando entre coñac y coñac la nostalgia de su antiguo mundo, encandilado por el recuerdo de las mujeres que ya no puede amar. Desengañado, sarcástico, solitario y solidario, rebelde, compasivo y tan humano. Simplemente Méndez. ¿Acaso no se merecía un libro para sí solo? Helo aquí caminando por las soledades y miserias de su ciudad, cazador de sueños perdidos y de heridas ocultas, al acecho de la tragicomedia escondida en las esquinas, con su mirada de vieja serpiente capaz de sondear las tardes muertas de una vida, los resortes íntimos de los delitos, la cara oculta de los poderosos y la historia enterrada en la casa de una madame.

Francisco González Ledesma (Barcelona, 1927). Licenciado en derecho, compaginó abogacia y escritura con la carrera de periodismo. A la que se dedicaría plenamente, en El correo catalán, y luego como redactor jefe de La Vanguardia. En 1983, con Expediente Barcelona, apareció por primera vez el que sería el personaje del inspector Ricardo Méndez. Su obra fue galardonada por los premios más prestigiosos, el Premio Planeta (Crónica sentimental en rojo, 1984), el Prix Mystère a la mejor novela extranjera publicada en Francia (La dama de cachemira, 1986), el Premio Hammet (El pecado o algo parecido, 2003) y el primer Premio Pepe Carvalho, creado en 2005 en homenaje a Manuel Vázquez Montalbán.

3 comentarios

Archivado bajo Uncategorized

Publicat Mort a Madrid,

de Miquel Vicens Escandell, premi de novel·la negra Ferran Canyameres 2006

Vicens Escandell, Miquel. Mort a Madrid. Lleida: Pagès, 2006. (Lo Marraco; 181)

Miquel Vicens Escandell, nascut a Palma de Mallorca l’any 1961 i llicenciat en història de l’art per la Universitat de les Illes Balears, és casat i té dos fills. Compta amb diverses col·laboracions en revistes de caire local i és part integrant de l’equip de redacció de la revista d’Esporles El Grop. Mort a Madrid, que ha rebut el Premi Ferran Canyameres, 2006, és la segona novel·la d’una sèrie, fins ara de quatre, protagonitzada pel detectiu Agustí Ferrà.

«Un important representant dels hotelers mallorquins, un empresari carismàtic però també despòtic, és assassinat a Madrid mentre assisteix a una fira internacional de turisme i precisament quan gaudeix de la companyia d’una prostituta de luxe que només es deixa contractar en comptades ocasions. El detectiu Agustí Ferrà també és a Madrid on serà testimoni silenciós dels fets, com abans ho ha estat de les lluites internes que tenen lloc al sí del món hoteler. L’empresari seria un dany col·lateral necessari perquè la venjança d’un amant gelós de la presentadora fos perfecta, com ho hagués pogut ser qualsevol altre al seu lloc. Agustí Ferrà sap més coses que la policia, i per això està convençut que l’objectiu final era l’hoteler.

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized