Archivo mensual: noviembre 2006

A Jim Thompson


Nocturno
a Jim Thompson

El tren cruza vertiginoso
a través de luces que titilan,
naufragando en la amplitud
de la desértica llanura,
y a la medianoche en punto
aminora su marcha,
hasta detenerse
en algún lugar remoto.

Los pasajeros descienden del vagón
y caminan por hangares desolados
que se pierden en vía muerta,
al apearse olvidan en su asiento
una narración, impresa en papel barato,
comprada por pocas monedas
en su estación de partida,
donde todos ellos han sido novelados.

Y a la medianoche en punto,
preciso en su horario habitual,
el guarda agujas mueve la mano
de su noctámbula escritura,
tecleando signos soñolientos
para cada uno de los días,
en los que escribía
endiabladamente…

Relatos de unos destinos solitarios,
que casi siempre comenzaban
en apartados sitios que tenían
un hotel de huida hacia atrás,
para bajarse de uno mismo
o vagones para marchar un poco más,
perdidos entre la niebla opaca
de una tosca botella.

Mientras,
más adentro de ese vidrio,
fluía el líquido de centeno,
ambarino de soledad
y amargura,
empapando
mil doscientas ochenta
almas.

Dolors Grau

JIM THOMPSON EN EL CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA LA BÒBILA

1275 âmes. Traduction de l’anglais par Marcel Duhamel. Paris: Gallimard, 1966 (Carré Noir; 337)
1280 almas. Barcelona: Diagonal, 2003 (Clásicos Gimlet; 10)
1280 almas. Madrid: El País, 2004 (Serie Negra; 23)
1280 almas. Barcelona: Bruguera, 1981 (Club del Misterio)
1280 almas. Barcelona: Bruguera, 1980 (Libro Amigo; 717 | Novela Negra; 43)
1280 ànimes. Barcelona: Ed. 62, 1988 (Seleccions de La Cua de Palla; 81)
Aquí y ahora. Barcelona: Diagonal/Grup 62; 2003 (Ediciones de Bolsillo; 134/1)
El asesino dentro de mi. Barcelona: Bruguera, 1983 (Club del Misterio)
El asesino dentro de mi. Madrid: Júcar, 1988 (Etiqueta Negra; 67)
L’assassinat. Traducció de Marta Mirabent i Sala. Barcelona: Ed. 62, 1986 (Seleccions de La Cua de Palla; 57)
La casa del parcer. Traducció de Carme Geronès i Carles Urritz. Barcelona: Ed. 62, 1991 (Seleccions de La Cua de Palla; 115)
Una chica de buen ver. Madrid: Júcar, 1990 (Etiqueta Negra; 117)
Ciudad violenta. Barcelona: Batlló, 1976 (Los Libros de la Frontera; 43 | Círculo Negro; 9)
El criminal. Madrid: Júcar, 1989 (Etiqueta Negra; 103)
El criminal. Traducció de Jordi Renom. Barcelona: Ed. 62, 1987 (Seleccions de La Cua de Palla; 72)
Un cuchillo en la mirada. Barcelona: Ed. B, 1988 (Cosecha Roja; 5)
Un cuchillo en la mirada. Traducción de Carlos Sampayo. Barcelona: El Aleph, 2006 (Clásicos Gimlet; 17)
Un dimoni de dona. Traducció de Carme Geronès i Carles Urritz. Barcelona: Ed. 62, 1991 (Seleccions de La Cua de Palla; 110)
El embrollo. Madrid: Júcar, 1989 (Etiqueta Negra; 79)
La fugida. Traducció de Joan Ayala. Barcelona: Ed. 62, 1987 (Seleccions de La Cua de Palla; 65)
The Getaway. New York: Vintage, 1994 (Vintage Crime)
Libertad condicional. Barcelona: Ed. B, 1988 (Cosecha Roja; 12)
Una mossa estupenda. Traducció de Francina Jordà. Barcelona: Ed. 62, 1992 (Seleccions de La Cua de Palla; 129)
Una mujer endemoniada. Madrid: Júcar, 1986 (Etiqueta Negra; 19)
Noche salvaje. Barcelona: Plaza & Janés, 1992 (Black; 18)
La sangre de los King. Barcelona: Bruguera, 1980 (Libro Amigo; 1502/771 | Novela Negra; 50)
Sólo un asesinato. Traducción de Iris Menéndez. Barcelona: El Aleph, 2003 (Clásicos Gimlet; 13)
Texas. Barcelona: Ed. B, 1989 (Cosecha Roja; 23)
Tierra sucia. Barcelona: Bruguera, 1984 (Club del Misterio)
Los timadores. Barcelona: El Aleph, 2005 (Clásicos Gimlet; 2005)
Los timadores. Madrid: Júcar, 1989 (Etiqueta Negra; 84)
Els tramposos. Traducció de Carme Geronès i Carles Urritz. Barcelona: Ed. 62, 1991 (Seleccions de La Cua de Palla; 118)
El trueno. Traducción de Manuel Manzano. Barcelona: Diagonal/Grup 62, 2003 (Ediciones de Bolsillo; 134/2)

Biblioteca la Bòbila
Pl. de la Bòbila, 1
08906 L’Hospitalet
Tel. 934 807 438
biblabobila@l-h.cat
www.bobila-biblio.tk

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Henning Mankell gana la 2a edición

del Premio Pepe Carvalho

El escritor sueco Henning Mankell ha ganado la segunda edición del Premio Pepe Carvalho, un galardón que pretende reconocer a autores nacionales e internacionales de prestigio y trayectoria reconocida en el ámbito de la novela negra.

El premio lleva el nombre del detective Pepe Carvalho, creado por Manuel Vázquez Montalbán, que contribuyó al resurgimiento del género negro en los años 70.

El jurado que ha concedido el premio, presidido por Paco Camarasa y formado por Alicia Giménez Bartlett, Daniel Vázquez Sallés, Jordi Canal, Sergio Vila-Sanjuán y Juan José Arranz, considera que Mankell «comparte con Manuel Vázquez Montalbán la idea de utilizar la novela negra para abordar críticamente los retos de la sociedad actual».

Los miembros del jurado también han valorado que es «uno de los mayores exponentes que ha dado la novela negra europea» y que «ha creado un personaje, Kurt Wallander, que, como Carvalho, cuenta con el favor de los lectores y al mismo tiempo de la crítica literaria». «Ambos personajes comparten asimismo su obstinación por la búsqueda de la verdad y el restablecimiento de la justicia», concluye el jurado.

Henning Mankell (Estocolmo, 1948) reparte su vida entre Suecia y Maputo (Mozambique), donde dirige el Teatro Nacional Avenida.

El galardonado es autor de numerosas novelas y uno de los dramaturgos más populares de su país, aunque la proyección internacional llegó en su caso con la serie de novelas policíacas protagonizadas por el inspector Kurt Wallander, publicadas en España por Tusquets y traducidas a 37 lenguas.

El acto de entrega del Premio Pepe Carvalho tendrá lugar en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Barcelona el próximo 6 de febrero de 2007, en uno de los actos centrales del encuentro de novela negra de Barcelona.

Barcelona. (EFE)

Deja un comentario

Archivado bajo presentación

L’H Confidencial. Ciclos de Cine negro

Joyas del Polar francés


El cine negro francés, también llamado polar, ha sido una de las filmografías más interesantes y activas de Europa. En este ciclo nos centraremos en cuatro joyas del polar francés aparecidas en el transcurso de cuatro años y realizadas por cuatro magníficos directores. Ascensor para el cadalso, con una excelente banda sonora de Miles Davis; Pickpocket, una película de culto de Robert Bresson; La evasión, uno de los mejores films jamás realizados sobre una fufa de la cárcel; y Tirad sobre el pianista, con Aznavour encarnando un personaje de David Goodis.

PROGRAMACIÓN

>> jueves, 2 de noviembre. Ascensor para el cadalso (1957). Louis Malle. Interpretada por Jeanne Moreau, Maurice Ronet, Georges Poujouly, Yori Bertin y Jean Wall.
>> jueves, 9 de noviembre. Pickpocket (1959). Robert Bresson. Interpretada por Martin LaSalle, Marika Green, Jean Pélégri, Dolly Scal y Pierre Leymarie.
>> jueves, 16 de noviembre. La evasión (1960). Jacques Becker. Interpretada por Philippe Leroy, Marc Michel, Michel Constantin, Jean Kéraudy, Raymond Meunier y André Bervil.
>> jueves, 23 de noviembre. Tirad sobre el pianista (1960). François Truffaut. Interpretada por Charles Aznavour, Marie Dubois, Nicole Berger, Michèle Mercier, Jean-Jacques Aslanian y Daniel Boulanger.

Biblioteca la Bòbila
Plaça de la Bòbila, 1
08906 L’Hospitalet

Metro: L5 Can Vidalet
Trambaix: T1, T2 y T3 Ca n’Oliveres
Ronda de Dalt, salida 13 Can Vidalet. Aparcamiento en Pl. de la Bòbila

www.bobila-biblio.tk

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

L’H Confidencial #49


Recuperar manchette, el padre del néo-polar

El fanzine L’H Confidencial, boletín del Club de Lectura de Novela Negra de la Biblioteca la Bòbila (L’Hospitalet), dedica el número 49 a Jean-Patrick Manchette, con el objetivo de recuperar al que fuera el renovador de la novela negra francesa y padre del néo-polar, y del que ha aparecido este año editado por Norma, el cómic Balada de la Costa Oeste, con ilustraciones de Tardi.

Descarga L’H Confidencial 49 pinchando aquí

Consulta los números anteriores en:
http://es.geocities.com/biblioteca_bobila/lh-cas.html

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

66 originales optan al Premio L’H Confidencial 2007


La primera edición del Premio L’H Confidencial 2007 de novela negra ha registrado una alta participación. En total, se han presentado 66 originales de procedencia muy diversa.

El premio está abierto a escritores en lengua española, de cualquier nacionalidad, y se han recibido 14 originales de Cataluña; 35 de 16 provincias del resto de España; 1 de una agencia literaria; 2 de Alemania y 14 de América (Argentina, Colombia, Chile, Venezuela, Ecuador, México y EE.UU).

El jurado, compuesto por un representante del Ayuntamiento de L’Hospitalet, uno de Roca Editorial y tres lectores apasionados por la novela negra seleccionados por la Biblioteca la Bòbila, fallará el premio el 15 de diciembre, pero éste no se divulgará hasta el próximo 24 de marzo de 2007, en un acto público que se realizará en la Biblioteca la Bòbila de L’Hospitalet y que contará con la presencia del autor ganador.

La novela galardonada recibirá una dotación de 12.000 € y será publicada por Roca Editorial en la colección especializada Roca Criminal.

www.rocaeditorial.com
www.l-h.cat
www.bobila-biblio.tk

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

VIII FESTIVAL DE CINE NEGRO DE MANRESA


Del 15 al 19 de noviembre tendrá lugar la VIII edición del FECINEMA, el Festival de Cine Negro de Manresa.

Más información en: www.cinemanresa.com

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized