Archivo diario: 01/03/2007

L’H CONFIDENCIAL 52

NOVEL·LA NEGRA DE L’EST


Durante muchos años, la poquísima novela policiaca que nos llegaba de los países del este era la de Iulian Semionovich Semiònov. No fue hasta mucho más tarde, con la Perestroika, que empezó a llegar tímidamente la nueva novela negra que se escribía en los países ex soviéticos. Primero nos llegó Marínina (a pesar de que Planeta publicó algunos y después abandonó su edición). Más tarde llegó Akunin, publicado por Salamandra y pasó lo mismo, unos pocos títulos y se ha dejado de publicar. Ahora tenemos a Andrei Kurkov, nacido en St. Petersburg y que vive en Kiev –¡de quién su primera novela editada en España se ha publicado con tres títulos distintos!–, Anna Dankóvtseva y Leonid Yusefovich.

Esperemos que nuestros editores se animen y nos faciliten la lectura de autores como Oleg Prikhodko, Serguei Belochnikov, Nicolai Léonov o Polina Dashkova, y una larga lista de autores negros y policiacos ex soviéticos, que reflejan como nadie las contradicciones de su sociedad.

Descargas: pincha aquí

Biblioteca la Bòbila
Pl. de la Bòbila, 1
08906 L’Hospitalet
Tel. 934 807 438
biblabobila@l-h.cat
www.bobila-biblio.tk

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Enrique Vidal nos dice…

Un nombre a tener en cuenta


Hay otro nombre que debemos tener en cuenta, aquellos a los que nos gusta la novela policíaca. Acabo de ler EL ÁNGEL SUICIDA, de Cristina AmandaTur, un libro ambientado en Ibiza que me regaló un amigo de la isla. Un equipo de policías insiste en investigar la muerte de un chico con una vida ejemplar cuyo caso el juez ha archivado como si fuera un suicidio. La cosa se pone fea cuando aparece en el maletero de un coche el cadáver de un sordomudo con la mano cortada. Los dos casos confluyen de manera muy curiosa y la muerte del chico ejemplar deja una inquietante sensacióon de qque nada ni nadie está a salvo. Una buena novela, interesante y muy entretenida.Una de sus peculiaridades es el uso de un suceso real muy curioso aunque muy poco conocido como es el de esa delincuencia organizada rusa que utiliza sordomudos para la venta de llaveros y mecheros en las zonas turísticas y amenaza con cortar las manos a sus rivales o a los desobedientes. Todos los personajes están creados para equilibrar las dosis justas de cinismo, crueldad y ternura, y eso es otro acierto.Está editado en la colección Puzzle en edición de bolsillo (no entiendo porque la editorial ha publicado otros muchísimo peores en ediciones mejores, pero en fin)

Enrique Vidal

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized