Archivo mensual: julio 2008

De asesinos y asesinas en serie

Fuente: Negra y Criminal

De vez en cuando en las dedicatorias de los libros te encuentras con sorpresas, a parte de la dedicatoria a los padres, la pareja, o a ambos conjuntamente. El caso Galton, de Ross MacDonald (¿a las autoridades culturales no les da vergüenza que toda la obra de éste autor este descatalogada e inencontrable?) está dedicado a John E. Smith, librero. Siempre creímos que Kenneth Millar, que ése, era su nombre real, era un hombre inteligente y sensible.

Graham Greene tenía buena relación con el cine. Recuerden aquella maravilla de El Tercer hombre. Entre El revés de la trama y El fin de la aventura Greene escribió una narración para una película que nunca llegaría a realizarse. En tierra de nadie, creemos que inédita en castellano hasta ahora, acaba de ser rescatada. En el alba de la guerra fría, el agente Richard Brown emprende una búsqueda que le lleva a cruzar el telón de acero y penetrar en zona rusa. Detenido e interrogado, consigue una atractiva aliada, en quien encontrará algo más que una ayuda para completar su arriesgada misión. Una trama con amor, fe y traición, como en las mejores novelas de Graham Greene. Narración corta pero jugosa de espías pretecnológicos, cuando lo importante era el hombre y no la máquina.

Desde Gijón nos escribían sobre la presentación de la última novela de Alejandro Gallo: La última fosa. «Y salió bien. La gente vino, escuchó, disfrutó y comió pinchos. Y es que La última fosa es una gran novela. Documentada para unos, apasionada para otros, cómica, dura, romántica si se quiere, muy entretenida.» Pablo y Adelaida, de la Libreria Zifar, de Gijón.

Ken Bruen es ya un escritor conocido y querido (muy querido) por unos pocos. Pocos pero lectores y lectoras de los buenos. No es para todos los paladares su cinismo desesperanzado pero lúcido y brillante. Conocíamos a Jack Taylor, caminando por las calles de Galway (Irlanda), su alcoholismo consciente («cada vez que estoy consciente, bebo»). De la mano de Pamies, una joven editorial que no deja de descubrirnos a autores, nos llega El gran arresto.

Sudeste de Londres. Un asesino en serie que se hace llamar el Árbitro se está cargando a los miembros del equipo inglés de críquet. Mientras, en Brixton, a un grupo de «vigilantes» le ha dado por asesinar y colgar de farolas a traficantes de drogas. Ahí es cuando los R&B de la policía londinense —el inspector jefe Roberts y el sargento detective Brant— deciden entrar en acción. Ambos necesitan desesperadamente ese «Gran Arresto» que les sirva para limpiar su expediente. Y es que los dos acumulan innumerables denuncias por extorsión, amenazas y brutalidad policial, justo lo que las nuevas autoridades quieren erradicar del cuerpo de policía londinense. Sólo 185 páginas, así se aleja del peligro de que el ritmo decaiga.Y un hermoso homenaje a Ed McBain y Jim Thompson.

En Barcelona comenzó el juicio de una asesina en serie, que, presuntamente, asesinó a tres ancianas y lo intentó con otras cinco. Todo el mundo piensa que el «serial killer» es como el Marlboro, inequívocamente norteamericano. Pero en Barcelona los asesinos en serie tienen nombre de mujer. Ha llegado a las librerías, y fue presentada en la librería, La mala dona, de Marc Pastor. Novela ganadora del Premio Crims de Tinta, y que nos habla de Enriqueta Martí, una secuestradora de niños en la Barcelona de principios del siglo XX. Seguiremos informando.

Les adjuntamos el prologo de El asesino dentro de mí, de Jim Thompson. ¡Por fin reeditado! Lo firma Juan «Manual de perdedores» Sasturain, que regresa a nuestros estantes dirigiendo una colección, Negro Absoluto, que está en «camino» desde Buenos Aires.

Saludos negrocriminales y buena lectura

www.negraycriminal.com
http://negraycriminal.blogcindario.com

Deja un comentario

Archivado bajo negra y criminal

II Premio Internacional de Novela Negra RBA

Aumenta un 11% la participación en el II Premio Internacional de Novela Negra RBA

* En la presente edición se han presentado cerca de 200 manuscritos procedentes de todos los continentes.
* El 26,1% de los libros vendidos en España corresponden al género de Novela Negra, lo que certifica el buen momento que está viviendo.

Barcelona, 16 de julio de 2008 – Con motivo de la segunda edición del Premio Internacional de Novela Negra RBA, se han presentado un total de ciento noventa y siete manuscritos procedentes de países de todo el mundo, lo que supone un incremento del 11% respecto al total de manuscritos presentados en la primera edición. Dicho galardón es el mejor dotado económicamente de este género a nivel internacional y asciende a 125.000 euros.

Su carácter internacional, la proyección del sello y la buena salud del género han convertido al Premio Internacional de Novela Negra en una referencia literaria ineludible.

Del total de manuscritos recibidos destaca una mayor participación de escritos de España e Iberoamérica, pero también cuenta con una relevante presencia de países como Francia, Alemania, Italia y de los Países Nórdicos; también optan al premio escritos procedentes de Estados Unidos, Canadá, además de los textos recibidos de Australia, Japón y la India.

El jurado, formado por los escritores Soledad Puértolas, Suso de Toro y Lorenzo Silva, el periodista Antonio Lozano y la editora de RBA Anik Lapointe, dará a conocer su veredicto el próximo 4 de septiembre en el transcurso de un acto social que tendrá lugar en el Hotel Juan Carlos I de Barcelona.

Una novela de barrio de Francisco González Ledesma, se convirtió en la obra vencedora de la primera edición de este premio de proyección internacional, cosechando, desde su publicación, grandes críticas y convirtiéndose en uno de los libros más leídos del pasado 2007.

La Novela Negra un género en alza

La Novela Negra es uno de los géneros literarios que en los últimos años ha experimentado un mayor crecimiento. De hecho, el perfil de lector de este tipo de novelas es muy homogéneo en cuanto a sexo y edad, y las últimas cifras presentadas por la Federación de Gremios de Editores de España reflejan que el 26,1% de libros vendidos corresponden a Novela Negra. Asimismo, el estudio refleja que el 59,4% de la población lee en su tiempo libre y de este porcentaje, el 91,5% lo hace por entretenimiento.

Fuente: Mireia Baldó, Tinkle.

Deja un comentario

Archivado bajo premios

Premio L’H Confidencial 2009

Premio internacional de novela negra

El Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat, que ha apostado decididamente por la literatura de género con la creación de la Biblioteca la Bòbila, biblioteca pionera en España en la formación y mantenimiento de un fondo especial de género negro y policiaco, y Roca Editorial, editora de la colección especializada Roca Criminal, interesados ambos en la promoción y difusión de la lectura de la novela negra, han acordado convocar el Premio L’H Confidencial, premio internacional de novela negra.

BASES

1. Podrán participar todos los escritores/as que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, procedencia o lugar de residencia, con novelas de género negro escritas en lengua española, originales e inéditas, que no tengan comprometidos sus derechos ni hayan recibido anteriormente otros premios. Si lo obtuvieran antes del fallo de este premio, deben notificarlo así, renunciando al mismo. Se invalidarán las obras de los fallecidos antes del fallo del premio.

2. Las obras que opten al premio deberán tener una extensión entre 200 y 300 DIN A-4, escritas por una cara, a doble espacio con tipo Times New Roman de cuerpo 12, en formato word o rtf. Los originales deberán presentarse en un ejemplar debidamente encuadernado, agregando además una copia de la novela en CD informático.

3. El autor/a firmará su obra con pseudónimo y adjuntará, en plica aparte e identificada con el pseudónimo y el título de la novela, sus datos biográficos, número de DNI o pasaporte, dirección postal, teléfonos y dirección de correo electrónico, así como una declaración jurada en la que se manifieste que los derechos de la novela están libres en todo el mundo. Quedará bajo la exclusiva responsabilidad del autor/a la inscripción de la obra presentada al premio en el Registro de la Propiedad Intelectual y los efectos de su no inscripción frente a terceros. Si el autor/a pretende que la obra sea divulgada bajo pseudónimo, en el caso que le sea otorgado el premio, deberá hacerlo constar expresamente en la plica.

4. Las obras se enviarán por correo postal certificado o servicio de mensajería, mencionando en el sobre «Premio L’H Confidencial 2009», a la siguiente dirección:

Roca Editorial
Av. Marquès de l’Argentera, 17 pral. 3º
08003 Barcelona
España

5. El plazo de admisión de originales queda abierto desde el día de la publicación de estas bases, hasta el 30 septiembre de 2008 que finalizará la admisión a las 12 h. Los organizadores del premio no se comprometen a mantener correspondencia con los participantes, ni en informarles sobre la clasificación de las obras o el desarrollo del concurso.

6. El jurado estará presidido por el concejal de cultura del Ayuntamiento de L’Hospitalet, o la persona que él delegara, un representante de Roca Editorial, el director de la Biblioteca la Bòbila y dos lectores apasionados por la novela negra seleccionados por la Biblioteca la Bòbila, y fallará un premio único e indivisible. La composición del jurado se hará pública el mismo día del fallo del premio, y éste será inapelable.

7. Se otorgará un premio a la novela que, por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere con mayores merecimientos. El premio podrá declararse desierto si el nivel de los originales presentados no alcanza el exigido por el jurado. El importe en metálico del premio será de 12.000 €, del que se detraerán los impuestos previstos por la legislación española. La dotación económica del premio se entregará en concepto de remuneración por la cesión y explotación de los derechos mundiales de la obra ganadora por Roca Editorial y será publicada en la colección Roca Criminal.

8. El jurado emitirá su fallo durante la segunda semana de enero de 2009, y se hará público el ganador. La obra publicada se presentará el día 28 de marzo de 2009, en un acto público que se celebrará en la Biblioteca la Bòbila de L’Hospitalet de Llobregat, que contará con la presencia del ganador, que será invitado por la organización.

9. Roca Editorial se reserva el derecho de negociar con los autores participantes no premiados la posible publicación de sus obras, en un plazo de noventa días a partir del anuncio público del jurado. No se procederá a la devolución de los originales presentados a concurso no premiados y, transcurridos noventa días, serán destruídos, quedando los organizadores exentos de cualquier responsabilidad sobre dichos originales.

10. El hecho de optar al premio implica la aceptación de estas bases y del fallo del jurado por parte de los autores participantes. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por el jurado cuando esté constituido.

www.l-h.cat/biblioteques
http://www.rocaeditorial.com/
http://www.bobila.blogspot.com/

Deja un comentario

Archivado bajo premios

Lorenzo Lunar en Negra y Criminal

El próximo miércoles 23 de julio a las 19,30 horas en Negra y Criminal el escritor cubano LORENZO LUNAR nos leerá fragmentos de su última novela

La vida es un tango

en un típico ambiente de Santa Clara (Cuba), con mojito, ron a palo seco, y ventilador.

* Lorenzo Lunar recoge el Premio Brigada 21 a La mejor novela original en castellano (que le fue concedido el pasado año por su novela «Usted es la culpable«) en el puesto de Negra y Criminal en Semana Negra 2008.


Negra y Criminal
sal 5, Barceloneta, Barcelona
tel. 93 295 59 22
www.negraycriminal.com
http://negraycriminal.blogcindario.com

Deja un comentario

Archivado bajo presentación

Desde InfoBòbila

LEY GARROTE DE JOAQUÍN GUERRERO CASASOLA AL CINE

Desde México nos llega la noticia que Héctor Bonilla llevará al cine la novela ganadora del Premio L’H Confidencial 2007, Ley garrote de Joaquín Guerrero Casasola

Leer la noticia
____

AMIR VALLE GANA EL PREMIO «CIUDAD DE CARMONA» CON LARGAS NOCHES CON FLAVIA

El premio internacional de novela negra «Ciudad de Carmona«, convocado por la editorial Almuzara y el Ayuntamiento de Carmona ha sido ganado en esta tercera edición por el escritor cubano Amir Valle, con Largas noches con Flavia. Amir Valle había publicado en España hasta ahora, Si cristo te desnuda y Entre el miedo y las sombras en Zoela Ediciones, y Santuario de sombras en editorial Almiuzara.

Leer la noticia

Deja un comentario

Archivado bajo bòbila

COSECHA 2007-2008

Verano. Vacaciones. Un buen tiempo para leer. Los que habéis pasado el invierno leyendo críticas de este o aquel autor que os interesaba, pero no teníais tiempo; los que fuisteis a BCNegra y descubristeis este o aquel autor, y os vinieron ganas de leerlo; los que vais de librerías y bibliotecas y cada tanto veis determinados títulos en la mesa de novedades que os apetecería leer, pero de golpe olvidáis el autor y el título… ¡Ningún problema!

La Biblioteca la Bòbila ha elaborado una lista de las novelas negras y políciacas, publicadas en 2007 y en 2008, para buscar y escoger. ¡Es la cosecha 2007-2008, no os la perdáis!

Cosecha 2007-2008

Deja un comentario

Archivado bajo bòbila