Los compañeros

Desde Argentina, desde una pequeña editorial de allá, nos llega Los Compañeros, de Rolo Diez. A mitad de camino entre la biografía y la narración es un libro que nos ayuda a entender la terrible década de los setenta en Argentina.

«Rolo Diez es un gran escritor, un novelista de raza, el único narrador argentino que, a mi juicio, ha sabido expresar lo trágico, lo heroico, lo terrible y lo ridículo de esa época de plomo que acuñó la mas reciente dictadura militar. Y lo hace sin tremendismos barrocos, ni realismo pedestres, con estilo sostenido por una imaginación que interroga incansable a la experiencia». Juan Gelman.

Leemos, en el diario, Ajuste de cuentas en México entre narcos: un total de 35 personas murieron el viernes… Y notamos como un libro como El poder del perro, de Don Winslow, traducido por Eduardo G. Murillo, nos ayuda a entender mejor esta terrible realidad. Según la librera uno de los mejores libros del año.

“Los cócteles son una bebida tan urbana como los taxis y la novela negra, los tres soportes culturales que hacen tolerable la ciudad. Son exquisiteces urbanas, construcciones artificiales, pócimas que hacen compañía y que ayudan a la transformación del imbécil doctor Jekyll en el anmado Mr Hyde. Corto o largo, el cóctel es la única droga posmoderna aceptable, pues reúne diferentes culturas del alcohol y del color al servicio de la cultura del sabor”. Manuel Vázquez Montalbán, excelente novelista más citado que leído.

Un lloc incert es la última novela de Fred Vargas y su Comisario Adamsberg, que traducida por Anna Torcal y Salvador Company, ha editado, en catalán, Amsterdam. La versión en castellano se ha retrasado hasta febrero, por diversos motivos. Les adjuntamos la bibliografia de Fred Vargas, para que repasen los que les falten.

Mientras nos llega el nuevo personaje que Ian Rankin, Premio Pepe Carvalho 2010, ha creado, RBA Serie Negra, edita un libro de transición, pero sin bajar un ápice la calidad y el interés, añadiendo un toque de humor en la línea de Westlake o Block. Puertas abiertas, traducida por el traductor habitual, Francisco Martín Arribas.

Tres hombres sueñan con un atraco perfecto. Un magnate informático tan rico como aburrido, un irascible profesor de arte y un banquero palpablemente nervioso porque siente que la vida se le va de las manos. Mike, Allan y Robert, un trío de amantes de la pintura que encontrarán la ocasión perfecta para llevar a cabo el sueño de sus vidas: robar en la National Gallery of Scotland. Pero no sólo quieren hacerse con algunas de sus obras favoritas, sino que, además, pretenden que el mundo hable de su hazaña: darán el cambiazo con falsificaciones, copias que sólo tendrán un defecto, un elemento discordante, un emblema contemporáneo. Para su tarea, que pretenden ejecutar con guante blanco, se aliarán con un universitario provocador y un gánster de Edimburgo. No será tan fácil: las aguas turbulentas, la oscuridad de los bajos fondos, se interpondrán en su camino. Quizás las puertas ya no estén tan abiertas. La primera novela de Ian Rankin después de casi veinte años dedicados a John Rebus.

Saludos negrocriminales y buena lectura.

www.negraycriminal.com
http://negraycriminal.blogcindario.com

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo negra y criminal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s