Novedad editorial: El origen del mono

ISBN: 978-84-96675-42-1
88 pág.
12×17 cm
7 €

El escritor Juan Pedro Aparicio cierra el ‘año Darwin’ con la publicación de un magistral relato sobre las insólitas teorías evolutivas de un profesor nazi. Poseedor de una de las voces más ricas y personales de las letras españolas actuales, Juan Pedro Aparicio (León, 1941) acaba de publicar uno de sus relatos más valorados —El origen del mono—, amena e intrigante narración que parte de la insólita teoría de un profesor nazi acogido en Estados Unidos, según la cual el mono desciende del hombre, para plantear un debate moral sobre las relaciones de dominio entre las personas.

Menoscuarto ha editado esta obra de Aparicio a modo de clausura del año Darwin —en 2009 se cumplió el bicentenario del nacimiento del naturalista inglés—, y la ha incluido en su prestigiosa colección [entretanto], creada este ejercicio para publicar en pequeño formato y con calidad breves joyas literarias de la literatura universal. Hasta ahora han aparecido en la colección [entretanto] títulos de Julio Ramón Ribeyro, Machado de Assis, Balzac, Horacio Quiroga, Francisco Umbral y Mark Twain.

El origen del mono es una clara muestra de la prosa cuidada y de la hábil construcción con pluralidad de registros que atesoran los relatos de Aparicio (no en vano, el autor leonés ya obtuvo el Premio Setenil 2005 al mejor libro de relatos del año con La vida en blanco, también editado por Menoscuarto). Esta solidez formal le permite jugar con la fantasía y la realidad, como sucede en este atractivo título que la profesora Asunción Castro (Universidad de Castilla-La Mancha), profunda conocedora de la obra de Aparicio, define como una «ácida e imaginativa sátira que denuncia el aplastamiento de los débiles y la superioridad de los caínes sin escrúpulos».

Fuente: menoscuarto EDICIONES

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo literatura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s