Archivo diario: 04/02/2010

Ian Rankin, Premio Pepe Carvalho 2010

JUEVES, 4 DE FEBRERO: ENTREGA DEL V PREMIO PEPE CARVALHO
19 h. Ajuntament de Barcelona. Saló de Cent. Plaça de Sant Jaume, 1

Miembros del jurado: Juan José Arranz, director de programas del Consorcio de Bibliotecas de Barcelona, Jordi Canal, director de la Biblioteca la Bòbila de L’Hospitalet; Paco Camarasa, comisario de BCNegra, Alicia Giménez Bartlett, escritora; Daniel Vázquez Sallés, escritor e hijo de Manuel Vázquez Montalbán; Sergio Vila-Sanjuán, periodista y comisario del Año del Libro y la Lectura 2005.

En el 2010, la quinta edición del premio Pepe Carvalho ha ido a parar a Ian Rankin. El escritor escocés recoge la tradición británica de narrativa policial actualizándola y adaptándola a nuestros tiempos. El autor, a través de su inspector John Rebus, aporta un punto de vista más dinámico y cercano a la cruda realidad que se oculta detrás de los delitos y los crímenes, con un personaje solitario y con la cabeza llena de fantasmas, siempre preocupado para resolver los casos más difíciles de los bajos fondos de la sociedad escocesa.

Con el premio Pepe Carvalho se quiere hacer un reconocimiento especial a autores nacionales e internacionales de prestigio y trayectoria reconocida en el ámbito de la novela negra. Este galardón constituye un homenaje a la memoria del escritor Manuel Vázquez Montalbán ya su célebre detective Pepe Carvalho. El fenómeno Carvalho contribuyó enormemente al resurgimiento, durante los años setenta, del género literario negrocriminal europeo, y se convirtió en una parte significativa de la educación sentimental de varias generaciones de lectores. El personaje de Vázquez Montalbán también potenció en gran medida la ciudad de Barcelona como pionera en la renovación del género.

ESCOCIA. ENTRE EDIMBURGO Y GLASGOW. CONVERSACIÓN CON Ian Rankin

17.30 h. La Capella. Calle Hospital, 56. Barcelona

Participan: Fermín Goñi y Jokin Ibáñez conversan con Ian Rankin. Modera: Jordi Cervera. Traducción simultánea.

La nómina de autores escoceses que invade las estanterías de las buenas librerías es sorprendente. Hoy conversamos con uno de sus creadores clave, Ian Rankin, ganador del premio Pepe Carvalho de 2010 y padre del inspector John Rebus, que ya forma parte de la mitología de los grandes investigadores y de los grandes personajes del género negrocriminal.

Ian Rankin en la Bòbila

Aguas turbulentas / Ian Rankin; traducción de Francisco Martín Arribas. Barcelona: RBA, 2003
Beggars banquet / Ian Rankin. London: Orion, 2003
Black & blue: un inspector Rebus novela / Ian Rankin. London: Orion, 2001
Black & blue: un inspector Rebus novela / Ian Rankin. London: Orion, 1997
Black and blue / Ian Rankin; traducción de Francisco Martín. Barcelona: RBA, 2001
Black and blue / Ian Rankin; traducción de Joan Solé. Barcelona: Ed.. 62, 2001
Callejón Fleshmarket / Ian Rankin; traducción de Francisco Martín Arribas. Barcelona: RBA, 2006
Una Cuestión de sangre / Ian Rankin; traducción de Francisco Martín Arribas. Barcelona: RBA, 2005
En la oscuridad / Ian Rankin; traducción de Francisco Martín. Barcelona: RBA, 2002
The Falls / Ian Rankin. London: Orion, 2001
El Jardín de las sombras / Ian Rankin; traducción de Francisco Martín Arribas. Barcelona: RBA, 2001
Knots & muletas: an inspector Rebus novela / Ian Rankin. London: Orion, 1998
Nombrar a los muertos / Ian Rankin; traducción de Francisco Martín Arribas. Barcelona: RBA, 2007
Puertas abiertas / Ian Rankin; traducción de Francisco Martín Arribas. Barcelona: RBA, 2009
Rebus’s Scotland: a personal journey / Ian Rankin; photographed by Tricia Malley y Ross Gillespie. London: Orion, 2005
Resurrección / Ian Rankin; traducción de Francisco Martín Arribas. Barcelona: RBA, 2004
Tooth & Nail: an inspector Rebus novela / Ian Rankin. London: Orion, 2000

Más sobre Ian Rankin

Ian Rankin Official Website: http://www.ianrankin.net
Ian Rankin a la Wikipedia: http://ca.wikipedia.org/wiki/Ian_Rankin

La Bòbila con BCNegra 2010

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo bòbila, literatura, novela negra, premios, presentación