Archivo mensual: marzo 2010

Taller de novela impartido por Juan Madrid

Programa del taller

Share ¡corre la voz, soplón!

2 comentarios

Archivado bajo literatura, noticias negras, novela negra, taller

De cine, y otros asuntos amorosos (carta negra y criminal 24/02/10)

Los Bafta son los Goya y los Oscar del cine británico. No son premios menores. Recientemente, el premio a la mejor película extranjera lo han concedido a El profeta, de Jacques Audiard. Un premio más para esta película que fue la ganadora del Festival de Cine Negro de Manresa. Pero claro, éste es un festival “sin glamour” para aquellos papanatas que miran sin saber ver. También allí se vio este año la excelente La cinta blanca, de Haneke. Y también pasó desapercibida, para la Kritika Hoficial.

Esa misma crítica que alaba la hondura y la buena construcción del Malamadre y otros personajes de la muy laureada Celda 211, sin citar que esos personajes fueron creados por un novelista llamado Francisco Pérez Gandul.

Y ya que estamos con cine, comunicarles nuestro deseo de que Rejkavik-Rotterdam, la candidata islandesa, gane el oscar a la mejor película extranjera. Eso aseguraría su estreno en nuestras pantallas. Arnaldur Indridason, el creador del inspector Erlendur (Las marismas, la mujer de verde, La dona de verd, La voz, La veu) está en el guión. Que no pase como con la excelente Jar City, excelente y dura película basada en su novela Las marismas, que nunca fue estrenada entre nosotros. También fue proyectada en el Festival de Cinema Negro de Manresa.

813 es la asociación de lectores y lectoras franceses ( y al menos una librería barcelonesa) del género negrocriminal. Editan periódicamente una revista de papel. El último número, el 106, es una auténtica gozada: está dedicado íntegramente al gran Leo Malet, el anarquista conservador que creó al detective Nestor Burma.

http://serienegra.es, en esta dirección pueden seguir como fue BCNegra 2010, y lo último de Dennis Lehane, Shuter Islanda, la película, y Cualquier otro día.

Madrid me mata es un volumen de relatos que el Ayuntamiento de Getafe editó con motivo de la primera edición de Getafe Negro. Con relatos de Juan Bas y Fernando Marías, Mercedes Castro, Juan Madrid, Fernando Martínez Laínez, Rafael Reig, Lorenzo Silva, José Carlos Somoza, David Torres. Hemos conseguido unos pocos ejemplares, y nos lo pueden pedir, hasta agotar existencias.

Más cine. Recuerden que el trabajo de Noel Simsolo, El cine negro, ya está en la edición de bolsillo de Alianza.

En francés se titula Le Charretier de La Providence. Con mayúsculas. En la primera época de La Cua de palla le quitaron las mayúsculas y lo dejaron en El carreter de la providencia. En la edición de Caralt, decidieron que era mejor titularlo Maigret y los muertos del canal. Despues cuando fue reeditado por Tusquets se llamó El asesino del canal.

Nuestra recomendación de hoy es entusiasta, muy entusiasta. En la línea de nuestros compañeros de 813. Libros del Asteroide nos ha traducido, al castellano, Calle de la Estación, 120, de Leo Malet. Traducida por Luisa Felíu, como Niebla en el puente de Tolbiac. Y protagonizada por Nestor Burma, que en esta novela aparecía por primera vez.

Calle de la estación 120, ya había sido traducida al catalán, en la primera época de La Negra, de edicions de La Magrana.

Ambientada en la Francia de la segunda guerra mundial. Bob Colomer, ayudante de Burma, es asesinado en la estación de Lyon justo cuando acababa de reencontrarse con su jefe, recién llegado a Francia del campo de prisioneros alemán en el que había estado internado. Antes de morir, Colomer logra susurrarle una dirección: «Calle de la Estación, 120», la misma que Burma había escuchado en el hospital militar de un prisionero agonizante. A partir de ahí arranca una investigación en la que el detective tendrá que indagar en episodios de su pasado que ya creía enterrados y que le llevará de la Francia de Vichy al París ocupado por los nazis.

Nuestra sugerencia es que, mientras lo leen, escuchen Les temps des cerises, a ser posible en la versión de Yves Montand. Un buen calvados cerca, ayuda a quitar los restos del duro cierzo invernal. Y a disfrutar.

La estrategia del agua.

Saludos negrocriminales y buena lectura.

www.negraycriminal.com
http://negraycriminal.blogcindario.com

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo negra y criminal, noticias negras

InfoBòbila – Informaciones de La Bòbila

Os facilitamos las siguientes informaciones que nos hacen llegar desde la Biblioteca La Bòbila.

1.- Presentación de la novela negra Ángeles negros, de José Vaccaro Ruiz, miembro del Club de Lectura de Novel·la Negra de la Biblioteca la Bòbila: www.edicionesatlantis.com/files/angeles_negros.pdf.

Martes, 9 de marzo a les 19 h.
Biblioteca la Bòbila (mapa)

Una serie de muertes y desapariciones de algunas de las personalidades más importantes de la sociedad se suceden, aparentemente, sin conexión entre ellas… Hasta que encontrar a una de esas figuras públicas, que parece haberse evaporado sin dejar rastro alguno, le toca en suerte a un cínico consultor de información confidencial… Jover, el investigador privado de vuelta de todo, se encuentra con que todo ello es la intrincada obra de un solo individuo.

¿Quién es ese misterioso ejecutor? ¿Qué oscuro secreto anima su implacable sed de impartir su propia justicia? ¿O hay algo más que un simple ajuste de cuentas contra todos los que se creen que su poder les permite salir con bien de todas sus fechorías?

Las pesquisas de Jover pronto encontrarán la feroz e inesperada oposición de los guardianes de las cloacas del Estado… Y lo último que necesita alguien que está de vuelta de búsquedas de verdades y justicias es tener enfrente al Poder Establecido. En especial, si su propia seguridad acaba en la línea de tiro.

A partir de singulares puntos de vista, personajes coloridos y un ritmo preciso e implacable, la trama de Ángeles negros avanza hacia un desenlace explosivo.

Más información sobre José Vaccaro Ruiz en: http://vaccaroruiz.wordpress.com.

2.- Presentación de Caminos cruzados, de Erlantz Gamboa, Premio L’H Confidencial 2010, premio internacional de novela negra.

Sábado, 20 de marzo a las 19 h.
Biblioteca la Bòbila (mapa)

Barcelona: Roca, 2010 (Roca Criminal). ISBN:978-84-9918-066-3

Las historias de las dos investigaciones se van entretejiendo con agilidad en la novela que resultó ganadora del Premio Internacional de novela negra L’H confidencial 2010.

En palabras del jurado «destaca el buen ritmo narrativo y la buena dosificación de ingredientes de la historia, que convierten Caminos cruzados en una novela ágil y con unos hilos argumentales bien trabados, que aseguran el interés de la historia hasta la última página. »

Sinopsis: Un matrimonio de un pueblecito mexicano aparece brutalmente asesinado en su propia casa. Nadie puede hacerse a la idea de que estas cosas que suceden normalmente en la capital hayan acabado pasando en la tranquila población y menos que nadie el encargado de la investigación policial, Carvajal. Es entonces cuando aparece la agente de la policial federal, Marcia de Valcarce, que informa a Carvajal de que el asesinato se corresponde con el modus operandi de un asesino en serie al que hace bastante que persigue y al que ha apodado Calígula.

Por otro lado en un pueblo cercano, aparece una anciana con el cuello partido y con la caja fuerte donde guardaba sus joyas desvalijada. En esta ocasión es el teniente Arturo Palacios quien irá detrás del asesino “mataviejitas”.

Empieza la lectura en: http://www.rocaeditorial.com/cont/catalogo/docsPot/Caminos_Cruzados-Extracto_Web.pdf

3.- Olot Negre: Temps de Paraules

OLOT NEGRE: TEMPS DE PARAULES, dedicará esta edición a la novela negra y policíaca. Durante todo el mes de abril la ciudad de Olot acogerá a escritores, estudiosos y aficionados al género negro-criminal. A lo largo de las cuatros semanas habrá diversas actividades: entre ellas, conferencias, ciclos de cine, conciertos, exposiciones y mesas redondas.

Organizado por el Instituto de Cultura de la ciudad de Olot, la Biblioteca Marià Vayreda y coordinado por Àlex Martín Escribà, el Festival pretende abordar todas las disciplinas del género y demostrar el excelente estado de salud en el que se encuentra actualmente el género.

Las jornadas del Festival comenzarán el día 6 y hasta el día 30 se impartirán tanto en Can Trincheria como en el Orfeó Olotí.

De momento el escritor cubano Leonardo Padura, el librero y agitador cultural Paco Camarasa (propietario de la librería Negra y Criminal y comisario del Encuentro de Misterio en Barcelona), el especialista Jordi Canal i Artigas, director de la biblioteca La Bòbila, especializada en género negro y policiaco y los periodistas Jordi Galves y Carles Quílez han confirmado ya su presencia.

Respecto otras actividades cabe destacar que cada martes habrá un ciclo de cine negro y policiaco organizado por la Filmoteca de la misma ciudad. En cuanto a los conciertos Dani Nel·lo será uno de los encargados de coordinar dos de las actividades del Festival mientras que David Giorcelli y Manuel López Poy nos explicarán los orígenes del blues en la novela negra, con un espectáculo titulado «Tiroteo en Blue Note».

En cuanto a las mesas redondas cabe destacar que una de ellas versará sobre el estado de la novela negra catalana con la presencia de Sebastià Bennasar, Albert Villaró, Marc Pastor, Jordi Cervera y Josep Torrent. La otra de las mesas se centrará sobre la realidad y la ficción dentro del género y contará con escritores como Mariano Sánchez Soler, Josep Torrent y Carles Quílez entre otros.

Aparte de las intervenciones habrá siempre un coloquio con el público.

Durante la segunda semana contaremos con la presencia del escritor griego Petros Márkaris, creador del comisario Kostas Jaritos que nos ofrecerá una conferencia con el título Crimen y delincuencia. Por su parte, Andreu Martín nos hablará de su obra literaria con una ponencia en torno a la Realidad y ficción en la novela negra y continuará la semana con el ya desvelado Carles Quílez que bajo el título de Del periodismo a la literatura: la búsqueda de la no-ficción, nos sorprenderá con algunos aspectos entre las estrechas relaciones entre novela negra y periodismo. Para cerrar la temática entre ambas disciplinas la última actividad de la segunda semana tendrá lugar el sábado 17 con la celebración de una mesa redonda con la presencia de escritores y periodistas como el citado Carles Quílez, Mariano Sánchez Soler, Josep Torrent y Carles Monguilod entre otros.

En cuanto a los conciertos de la segunda semana Dani Nel·lo, Santiago Suárez y Andreu Martín nos ofrecerán el concierto «Un saxo negro». Al final del espectáculo se servirà un cocktail.

Toda la agenda negra en CARTELLERA NOIR.

4.- Nuevas publicaciones de la Biblioteca la Bòbila

Con motivo del 11º aniversario, la Biblioteca la Bòbila edita unas nuevas publicaciones para dar a conocer diferentes aspectos del fondo especial de género negro y policiaco que mantiene desde su inauguración en marzo de 1999. Se trata de «El fons especial» y los primeros números seán Novel·la negra i policíaca, que inventaría los documentos relacionados con la narrativa de ficción criminal; Cinema negre i policíac, sobre obras relacionadas con el cine; Crim, sobre obras de criminología, sucesos, crimen organizado, servicios secretos y otros temas relacionados con el mundo del crimen; y 20 Cicles de Cinema Negre, una recopilación de los ciclos de cine puestos en marcha el 2003.

Con estas publicaciones en línea, la Bòbila quiere dar a conocer parte de su fondo de consulta sobre el género negro y policiaco, y acercar a sus usuarios estudios y obras de consulta sobre el crimen de ficción y real.

Las publicaciones se podrán consultar desde El Bloc de la Bòbila, la web de la biblioteca y están alojadas en la plataforma Scribd, desde donde se pueden consular, imprimir y descargar:

1. Novel·la negra i policíaca.

2. Cinema negre i policíac.

3. Crim.

4. 20 Cicles de Cinema Negre.

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo bòbila, exposición, literatura, noticias negras, premios, presentación, teatro

Presentación: La estrategia del agua, de Lorenzo Silva

Mañana, sábado 6 de marzo

a las 13 horas

Negra y Criminal

tiene el privilegio

de servir de marco para

la presentación de la esperada quinta novela

de las criminales aventuras de

Bevilacqua y Chamorro

a

a

LA ESTRATEGIA DEL AGUA

de

LORENZO SILVA

la presentación correrá a cargo de

Francisco González Ledesma

y el vino y mejillones de todos los sábados…

Negra y Criminal
Sal 5, Barceloneta, Barcelona (mapa)
tel. 93 295 59 22
www.negraycriminal.com
http://negraycriminal.blogcindario.com

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo presentación

Presentació del llibre Sang culé, de Jordi Pijoan-López i Manel Barrera Pérez

Abacus cooperativa i Llibres de l’Índex us conviden a la presentació-signatura del llibre Sang culé, de Jordi Pijoan-López i Manel Barrera Pérez.

Sang culé és considerada «la novel·la negra del Barça». En una societat on el Futbol Club Barcelona és més que un club i les seves xarxes s’estenen molt més enllà de l’àmbit esportiu, Jordi Pijoan-López i Manel Barrera Pérez presenten el segon lliurament de Tu no m’estimes, on continuen les aventures dels personatges que ja van viure les històries de l’entramat social, polític i econòmic de l’oasi català.

En aquesta novel·la els serveis de seguretat del club blaugrana contracten el detectiu Espartac Garcés i el seu company, el Mulato Valdés, per investigar qui és el responsable de la mort violenta d’un alt càrrec de l’entitat. La investigació s’haurà de dur a terme en el més gran dels secretismes, tot i que el reguitzell de personatges que desfilarà al llarg de tot el procés ho farà molt difícil.

La novel·la Tu no m’estimes ha estat considerada pel diari La Vanguardia una de les millors aportacions del 2008 al gènere negre en català.

Amb la participació de:
Joan Pallarés-Personat, conseller del districte de Sant Andreu
Jordi Pijoan-López, autor del llibre
Josep Maria Orteu, editor del llibre

Dia: dimecres 3 de març
Hora: 19 h
Lloc: Abacus cooperativa Sant Andreu
Adreça: c/ Gran de Sant Andreu, 54-56 (mapa)

Font: abacus

1 comentario

Archivado bajo asociación, presentación