Archivo mensual: octubre 2010

Actividades en La Bòbila, Biblioteca especializada en el género negro

Noviembre

Los jueves del mes de noviembre, a las 19 h. y con entrada libre toca Ciclo de Cine Negro, esta vez con el título de «4 autores de BCN». En este ciclo tenemos la oportunidad de ver cuatro adaptaciones de los más significados autores barceloneses del género: Manuel Vázquez Montalbán, Jaume Fuster, Andreu Martín y Francisco González Ledesma. Una oportunidad para releer estos autores y para ver estas cuatro adaptaciones de los años 80 que no os podéis perder:
· 4 de noviembre: Asesinato en el Comité Central, de Vicente Aranda.
· 11 de noviembre: De poco a poco se llena el vaso, de Carlos Benpar.
· 18 de noviembre: Fanny Pelopaja, de Vicente Aranda.
· 25 de noviembre: Crónica sentimental en rojo, de Francisco Rovira Beleta.

El martes 9 de noviembre, a las 19 h., tendremos en la Bòbila el periodista y escritor Carles Quílez para hablarnos de la «Mala vida», es decir, de atracadores sanguinarios, de asesinos politoxicómanos y de policías nada ortodoxas. Ex-jefe de la sección de Tribunales y Policía en la Cadena SER, Carles Quílez ha escrito varios libros sobre la delincuencia como Psicópata, Atracadores y Mala vida; novela negra con Andreu Martín, como Golpe en la Virreina o Piel de policía, y ganador en solitario del Premio Críms de Tinta 2009 con La soledad de Patricia. Actualmente es director del área de análisis de la Oficina Antifraude de Catalunya.

Y acabaremos el año con el jurado del Premio L’H Confidencial muy ocupado, leyendo los finalistas de entre los que saldrá el ganador del premio 2011 y que se hará público a mediados de enero.

Autores del mes (cada mes os recomendaremos un nuevo autor, y la bibliografia disponible en la biblioteca. Buena lectura.)

Septiembre: Harlan Coben (1962, Newark, New Jersey, USA). Con el inicio del curso se empezó una nueva sección en InfoBòbila, el Autor del Mes, que en septiembre fue Harlan Coben.

Harlan Coben en la Bòbila
El Bosque / Harlan Coben; traducción de Esther Roig. Barcelona: RBA, 2008
El Bosque / Harlan Coben; traducción de Esther Roig. Barcelona: Círculo de Lectores, 2008
Desaparecida / Harlan Coben; traducción de Alberto Coscarelli. Barcelona: RBA, 2010
Golpe de efecto / Harlan Coben; traducción de Xavier Llobet. Barcelona: RBA, 2007
Gone for Good / a novel by Harlan Coben. London: Orion, 2002
El Inocente / Harlan Coben; traducción de Esther Roig. Barcelona: RBA, 2009
Motivos de ruptura / Harlan Coben; traducción de Xavier Llobet. Barcelona: RBA, 2006
Muerte en el hoyo 18 / Harlan Coben; traducción: Borja Folch. Barcelona: RBA, 2010
Ni una palabra / Harlan Coben; traducción de Esther Roig. Barcelona: RBA, 2009
No se lo digas a nadie / Harlan Coben; traducción de Roser Berdagué. Barcelona: RBA, 2002
No second chance / a novel by Harlan Coben. London: Orion, 2003
Por siempre jamás / Harlan Coben; traducción de Francisco Martín. Barcelona: RBA, 2003
La Promesa / Harlan Coben; traducción de Esther Roig. Barcelona: RBA, 2007
Sólo una mirada / Harlan Coben; traducción de Isabel Ferrer y Carlos Milla. Barcelona: RBA, 2005
Tell no one / Harlan Coben. London: Orion, 2001
Tiempo muerto / Harlan Coben. Barcelona: RBA, 2010
Última oportunidad / Harlan Coben; traducción de Esther Roig. Barcelona: RBA, 2004
The Woods / Harlan Coben. New York [etc.]: A Signet Book, 2008

Octubre: Julián Ibáñez (1940, Santander, España). El Autor del Mes de octubre será un conocido de esta casa, Julián Ibáñez, ganador del Premio L’H Confidencial 2009 y uno de los mejores autores de novela negra en España, mientras esperamos su nueva obra: Calle de la intranquilidad.

Julián Ibáñez a la Bòbila
El Baile ha terminado / Julián Ibáñez. Barcelona : Roca, 2009
Entre trago y trago / Julián Ibáñez. Barcelona: CIMS 97, 2000
Entre trago y trago / Julián Ibáñez. Barcelona: Alrevés, 2010
Giley / Julián Ibáñez. Barcelona: RBA, 2010
Llámala Siboney / Julián Ibáñez. Madrid: Júcar, 1988
Mi nombre es Novoa / Julián Ibáñez. Madrid: Júcar, 1988
La Miel y el cuchillo / Julián Ibáñez. Argentina [etc.]: Umbriel; Barcelona: Urano, 2003
No des la espalda a la paloma / Julián Ibáñez. Barcelona: Forum, 1983
Perro vagabundo busca a quién morder / Julián Ibáñez. Barcelona: Alrevés, cop. 2009
Que siga el baile / Julián Ibáñez. Barcelona: Barataria, 2006
Tirar al vuelo / Julián Ibáñez. Madrid: Júcar, 1988
La Triple dama / Julián Ibáñez. Madrid: Sedmay, 1980
¿Y a ti, dónde te entierro, hermano? / Julián Ibáñez. Madrid: Vosa, 1994

Deja un comentario

Archivado bajo bòbila, cine, literatura

Más de 230.000 visitas en dos años al google map Mons Negres de la Biblioteca la Bòbila

El 7 de agosto de 2008 se ponía en marcha el google map Mons Negres, que referencía bibliotecas y librerías especializadas en género negro y policiaco de todo el mundo.

El mapa, que ha sido actualizado varias veces, referencia 57 establecimientos de cuatro continentes, 7 bibliotecas y 50 librerías, tres de ellas que han cerrado en estos últimos dos años: las míticas Sherlockiana de Milán, Morder One de Londres y la berlinesa Tatort.

En estos dos años de existencia Mons Negres ha recibido más de 230.000 visitas y se ha convertido en el recurso electrónico más visitado de la Biblioteca la Bòbila.

En estos momentos Catalunya cuenta con una librería especializada, Negra y Criminal, dos bibliotecas con secciones específicas, la Biblioteca de Montbau en Barcelona y la Joan Oliva i Milà en Vilanova i la Geltrú, y la propia Biblioteca la Bòbila, con un fondo especial que cuenta con más de 10.000 documentos y que se ha convertido en la biblioteca de referencia por lo que respecta al género. En el resto del Estado español cabe destacar la librería madrileña dedicada a los géneros, Estudio en Escarlata, y el bar librería Cosecha roja en Valencia.

De cada establecimiento, señalado en el mapa con una chincheta, se dan dirección postal, electrónica, web y teléfono de contacto, y el mapa se puede ampliar hasta localizar el establecimiento en el plano de la ciudad. Una ayuda para los amantes del género negro a la hora de planificar un viaje.

Mons Negres, de la Biblioteca la Bòbila, se puede consultar desde la web y los blogs de la biblioteca, y desde google maps.

Deja un comentario

Archivado bajo bòbila, noticias negras

Getafe Negro 2010

III edición de Getafe Negro, festival de novela policiaca de Madrid

brigada 21 novela negraSe ha presentado ya la III edición de Getafe Negro, festival de novela negrocriminal de Madrid. Se celebrará entre el 18 y el 24 de octubre de 2010 y Lorenzo Silva es el comisario del festival.

Escritores y lectores, junto con otros artistas abarrotarán numerosos espacios de Getafe (calles, plazas, el campus de la Carlos III) en un intenso programa de actividades.

Para esta edición se ha invitado a Gran Bretaña, y el festival contará con más de 50 actividades y 81 autores, divididos en tres ejes literarios: la literatura negra y policiaca de Gran Bretaña; el crimen global y el papel de la educación y de los mecanismos preventivos en torno a éste, creando además un puente cultural heterodoxo entre dos ciudades periféricas al crear un Festival Off, que se celebrará el 27 de octubre en Viladecans (Barcelona)

Los escritores Almudena Grandes, Reyes Calderón, Antonio Muñoz Molina, José Carlos Somoza, Mercedes Castro, Marcelo Luján, Fernando Martínez Laínez, Manuel Rivas, Jesús Urceloy, Luis Alberto de Cuenca, Juan Aparicio-Belmonte, Juan Madrid, Pedro de Paz, Alejandro López Andrada y los británicos Philip Kerr, Robert Wilson, Sophie Hannah, Ian Michael y Misha Glenny ocuparán un destacado lugar en las actividades organizadas.

Y muchas otras cosas interesantes que encontrarás en su página web.

* Para solicitar material gráfico o más información contactar con jherrero@lafabrica.com 91 298 55 13 | 616 189 33

Deja un comentario

Archivado bajo exposición, noticias negras, premios

Mitja dotzena d’ous, de Jordi Pijoan-López. Edita Llibres de l’Índex

brigada 21 novela negra criminalÉs possible que el lector de Mitja dotzena d’ous pensi en un moment donat d’on surt el nom aquest que fa referència a la cel·lula reproductora femenina de les aus. Com ja expliquem a la contracoberta del llibre, l’ou és un símbol de l’ànima recurrent en diverses cultures. Algun dia ja en parlarem d’aquest tema.

Molt de rotllo, sí; però tanmateix, l’ànima cinèfila és possible que hagi trobat certs paral·lelismes simbòlics amb una famosa pel·lícula dels 80 del segle passat, protagonitzada per Mickey Rourke i Robert de Niro, intitulada Angel Heart, del director Alan Parker.

Continueu llegint…

Deja un comentario

Archivado bajo literatura

L’home del llac, de Arnaldur Indridason. Novela traducida al catalán por Maria Llopis, ganadora del Premio brigada 21 2010

Ganadora del Premio Brigada 21 2010 a la mejor traducción en catalán

Os informamos de que se acaba de publicar la tercera novela de Arnaldur Indridason traducida al catalán por Maria Llopis i Freixas, ganadora del Premio Brigada 21 2010 a la mejor traducción en catalán por La dona de verd. Después de está última y La veu, le toca el turno a L’home del llac. Edita La Magrana.

Sinopsi (en catalán)

brigada 21 novela negrocriminal

El nivell de l’aigua d’un llac baixa tot de sobte després d’un terratrèmol. L’absència d’aigua descobreix un esquelet mig enterrat en el llit de sorra del llac. La calavera té un orifici. Encara més estranya és la presència d’un gros aparell de ràdio amb inscripcions en rus. Erlendur, Elinborg i Sigurdur Oli inicien una investigació que els porta fins a l’època de la guerra freda, quan els estudiants d’esquerres més brillants eren enviats a estudiar a l’Alemanya Oriental. La trama mescla un cas d’assassinat amb les esperances de la joventut i l’espionatge internacional. Caldrà força temps, no obstant, abans que aquest episodi mostri tots els seus caires, els seus secrets, i que les diverses traïcions que es van cometre siguin venjades. L’home del llac descriu passions i somnis, el destí de gent desapareguda i el dolor dels que es queden enrere.

Otras novelas traducidad por Maria Llopis:
El silenci dels claustres, d’Alicia Giménez Bartlett, editorial Destino (un caso de la inspectora Petra Delicado).

1 comentario

Archivado bajo asociación, literatura, novela negra, premios

Arquímedes González, ganador del Premio Centroamericano de Novela Corta (Honduras): El Fabuloso Blackwell

Arquímedes González, escritor nicaragüense, ha sido galardonado con el Premio Centroamericano de Novela Corta por su libro El Fabuloso Blackwell.

Narra la historia de un boxeador ficticio por el que se escriben notas periodísticas durante dos años. También narra las experiencias de dos periodistas de prensa escrita que se abren paso en la sección de Sucesos y de cómo van tras la pista de un asesino en serie quien, antes de matar a sus víctimas, les deja un poema.

brigada 21 novela negraArquímedes González, además, tiene otros libros publicados, de los que cabe destacar Tengo un mal presentimiento, finalista del IV Premio Nacional de Novela Ciudad Ducal de Loeches de España, y que ganó la publicación en el concurso que anualmente realiza el Centro Nicaragüense de Escritores. Tengo un mal presentimiento son cuentos policíacos, de suspenso y crimen.

Otros títulos:

· La muerte de Acuario, que trata sobre la llegada de Jack El Destripador a Nicaragua, y de Sherlock Holmes, quien lo persigue desde Londres.
· Abril hace lo que quiere, finalista del V Premio Nacional Ciudad Ducal de Loeches de España.

Más información sobre Arquímedes González:
http://arquimedesgonzalez.blogspot.com
http://acuario72.bubok.com

Deja un comentario

Archivado bajo literatura, novela negra, premios