Archivo mensual: noviembre 2010

Concurso de primera frase Florenci Clavé de Negra y Criminal

La librería Negra y Criminal convoca el conurso de Primera frase Florenci Clavé:

brigada 21 novela negra negrocriminalHace poco supimos que Florenci Clavé (a quien debemos el “hombre con sombrero y pistola”, logo de nuestra web ), no solo fue un excelente dibujante y contador de historias gráficas sino que casi fue un autor de novela negra.

Supimos por un amigo suyo, Josep Mas, que tenía casi toda la trama construida de una novela negra que pudo haber sido y no fue. Josep Mas, recuerda el comienzo que le contó Florenci, aunque quizás no con las mismas palabras, y sería algo así:

“!Entre!

Ramírez, ayer estuve en el club Panam´s. Bebí mucho y hablé demasiado. Averigüe con quién y soluciónelo.”

Son pocas palabras pero pueden sugerir toda una trama.

Primeras frases de novelas…

«Eunice Parchman asesinó a la familia Coverdale porque no sabía leer ni escribir».

Así comienza «Un Juicio de Piedra» de Ruth Rendell.

Todo este preambulo para anunciarles y convocarles para el

CONCURSO DE PRIMERA FRASE FLORENCI CLAVÉ

1.- Pueden enviar sus primeras frases a partir del 1 de diciembre 2010 al correo de la librería info@negraycriminal.com.
2.- El concurso se cerrará el 15 de enero 2011.
3.- Cada Primera Frase podrá tener de una a cinco líneas.
4.- El jurado compuesto por dos escritores, dos lectores, dos periodistas y dos libreros deliberará antes del sábado 5 de febrero en que dará a conocer la PRIMERA FRASE ganadora en el marco y jornada final de BCNegra: la terraza de la librería Negra y Criminal.
5.- El Premio será un LOTE NEGRO y un diploma con la frase ganadora.
6.- Cada concursante (autores, traductores, lectores, correctores, editores, blogueros, twitteros, y todo aquel que sepa escribir) puede enviar una o varias Primera Frase.
7.- La Primera Frase ganadora se publicará en el blog de Negra y Criminal y otros blogs cómplices, nacionales e internacionales.
8.- Este concurso, de acuerdo con el maestro Agustín Lara, se hará “solamente una vez”.

Negra y Criminal
Sal,5
932955922
08003 Barcelona (Barceloneta)
www.negraycriminal.com
http://negraycriminal.blogcindario.com

1 comentario

Archivado bajo negra y criminal, premios

Reedición de El hombre que mató a Durruti, de Pedro de Paz (editorial Aladena)

Hemos recibido el siguiente mensaje de Pedro de Paz. Sentimos no haberlo publicado antes, pero nos hace mucha ilusión y, desde Brigada 21, le deseamos muchísima suerte en esta (re)aventura… 🙂

brigada 21 novela negraEstimados amigos:

Me complace comunicaros que el próximo mes de noviembre saldrá a la venta la reedición de mi primera novela, El hombre que mató a Durruti. Como muchos de vosotros sabréis, el texto —una novela policíaca de inspiración clásica— fue galardonado en su día con el premio José Saramago de novela corta. En su momento y pese a su buena acogida, el libro tuvo una vida breve debido a que se emitió una tirada institucional (producto del galardón que recibió) prácticamente testimonial, lo que hace que, a día de hoy, resulte tarea imposible encontrar un ejemplar. Por fortuna, la editorial Aladena ha decidido rescatar el texto y ponerlo de nuevo en circulación. Con motivo del relanzamiento, la novela ha sido sometida a un proceso de revisión y corrección y, además, cuenta con el valor añadido de incluir un epílogo biográfico sobre Buenaventura Durruti, escrito ex profeso para esta edición, en el que se incluyen algunos datos inéditos hasta la fecha sobre las circunstancias de la muerte del líder anarquista y, en particular, sobre algunas de las personas que le acompañaban aquel día.

La novela será presentada de forma oficial el próximo 19 de noviembre —coincidiendo con el aniversario de la muerte de Durruti— en un acto que tendrá lugar en la librería Estudio en Escarlata (Madrid). A modo de premiere o preestreno, se organizará una presentación el próximo 23 de octubre, a las 13:00 horas, dentro de los eventos programados en el festival de novela negra y policíaca Getafe Negro.

Os adjunto a este correo un fichero PDF con el dossier de prensa que contiene amplia información sobre la novela (sinopsis, contexto histórico, biobibliografía…). Podéis hacer libre uso de sus contenidos para distribuirlo o incorporarlo, si lo estimáis oportuno, a los de vuestras webs/blogs/foros o cualquier otro ámbito que consideréis adecuado. Como favor personal, os ruego tratéis de darle a este lanzamiento la difusión que os sea posible haciéndoos eco de él en la medida que estiméis oportuno. Y en la medida de vuestras apetencias, obviamente. En cualquier caso, os estaré agradecido ad eternum.

Muchas gracias por vuestra atención.

Un fuerte abrazo,
Pedro de Paz

2 comentarios

Archivado bajo literatura, novela negra, premios

Relato: Crimen resuelto, de John Ramart

* Nota importante: los relatos que se publiquen se harán tal como se reciban, sin editar ni corregir, y deberán cumplir las normas de conducta del blog y los siguientes requisitos: que tengan una extensión máxima de una hoja DIN A4 (una sola cara -cuerpo tipografía mínimo: 12) y que sean de temática negra.

Agradecemos a John Ramart que haya querido participar en el blog enviándonos un relato, y recordamos que tú también lo puedes hacer enviándolo a info@brigada21.com.

Crimen resuelto

No me podía creer lo que estaba viendo delante de mi, era hermosísima, preciosa, era de las mujeres mas bellas que había visto, pero el estomago se me revolvió al verla. Su cuerpo estaba bañado en sangre, con múltiples lesiones de arma blanca. Quien podría haber echo eso.

Solamente un asesino sin escrúpulos, que mata por placer y se ensaña con sus victimas. El lugar, era lo menos recomendado para una señorita con esa vestimenta de mujer acomodada, y con esas joyas que llevaba encima. Estaba claro que el móvil no había sido el robo, incluso me decía que el asesino por su estatus social no le hacia falta esos recuerditos. Su vestido estaba dañado solo por la parte frontal, dejando al aire los pechos de la victima. Casi todas las cuchilladas habían sido por la parte abdominal y otras por la espalda. Su rostro maquillado, nos decía que no había sido golpeada. No había indicios de violación.

Todo indicaba que la acuchilló, primero por la espalda, viéndose sorprendida. Una vez en el suelo, el asesino se ensaño con ella, dándole por la zona abdominal, ella se resistió, pero no pudo hacer nada. Y cuando el asesino iba a violarla, todo indica que apareció alguien que no entraba dentro de sus cálculos. Ese alguien soy yo el que les habla, detective Iñaki Garralde, para servirle.

Se preguntaran que hacia yo ahí, en ese momento. Todo viene de unas horas antes. Yo estaba como de costumbre, por la tarde, tomándome una copa en el Púb ¨Palmito¨, charlando con el camarero, cuando, no me cansare de decirlo, que mujer tan hermosa era la victima. Entro, se sentó, nos miramos, y ella enseguida vino a pedirme fuego. La di fuego, y comente si quería sentarse conmigo. Ella enseguida se sentó junto a mí, de una forma muy provocativa, cruzando las piernas, y dejando su pierna al aire. Yo pensé que iba ha ser un buen día, que iba a ligar después de tanto tiempo. Cuando me disponía a proponerla algo mas que hablar, ella me comento que tenía que irse, había quedado con alguien en otro lugar. Se levanto y salio a toda prisa del local. La seguí, la llame, pero ella doblo la esquina, y la perdí de vista. No la encontraba, di un par de vueltas hasta que doble una esquina, y me encontré con el asesinato de esa extraña mujer.

Desde ese día cuando conozco una mujer no la dejo ir sola, o me la llevo a la cama (que es lo menos probable) o la llevo a su casa. Oh, perdón, se me olvidaba. El asesino es el marido, un hombre muy celoso, y muy cornudo.

Deja un comentario

Archivado bajo asociación

Libro: No te supe perder, de Salvador Navarro (Guadalturia)

brigada 21 novela negra

Finalista del XIX Premio Internacional de Novela ‘Luis Berenguer’ convocado por el grupo Anaya.

Novela de acción social, donde se enfrentan las verdades y mentiras de la violencia de género, las relaciones sanas y las interesadas, la perversión de la atracción física disfrazada de amor, la búsqueda de la amistad con mayúsculas, el deseo de emprender, la angustia de no saber cómo. Se trata de una historia coral de personajes trazados con delicadeza para hacer partícipe al lector, sin condicionarlo, de una atmósfera inquietante, donde se cruzan ansias de querer con enfermos incapaces de amar. (Fuente: Editorial Guadalturia).

>> Acceder al primer capítulo.

¿Qué se dice de la novela?

· Ubik blog.

· Biblioteca Pública de Huelva.

· Blog de la Fnac.

· Diario de Sevilla.

Sinopsis

Hipnotizada por el ambiente crápula de Chueca, Marga llora su repulsión a Sevilla, materializada en sus pesadillas por una madre, Lucía, brillante psicoterapeuta que comenzó años atrás a ver sus frustraciones reflejadas en cada paciente, incapaz de asumir su deterioro físico ni la indolencia de un marido, Roberto, al que tuvo más de veinte años sometido a su unidireccional visión de lo que tenía que ser una familia y un matrimonio.

Por distintos caminos, coincidiendo en el tiempo, madre e hija chocaron con el gaditano Yann, un seductor endiablado veinteañero que buscaba en la universidad de Sevilla su redención, escapando del infierno de un hogar donde el maltrato era la rutina. En crisis con Lola, peluquera de platós de televisión tanto o más bella que él, demasiado pegada a la calle y poco estudiada para llenar sus sueños de una vida mejor, Yann encuentra en Lucía una segunda oportunidad de encontrar el amor total de una mujer madura, bien situada, protectora.

El juego a tres bandas de un Yann nacido en la Francia emigrante, desubicado, malquerido, resume el clima de esta novela negra. En Marga encuentra la amistad entregada de una lesbiana que no busca en él el sexo que ansió toda otra mujer anterior a ella; en Lucía rebusca amor, confundiendo lo maternal con lo obsesivo; todo sin querer dejar el sexo sano de una mujer total, directa, íntegra como es Lola.

Mantener esas vidas sin mezclarlas se arroja complejo, no renunciar a nada utilizando todas las armas es el objetivo, por muchos cadáveres que se dejen en la carretera.

Deja un comentario

Archivado bajo literatura, novela negra

Libro: Mucho dinero, de José Villalba Garrote (Ediciones Atlantis)

brigada 21 novela negraSemana Santa en Zamora. Durante la procesión nocturna de las Capas Pardas, el industrial y cofrade Virgilio Casas sufre delirantes convulsiones y muere, oficialmente de un paro cardiaco. Pero Leocadio Coscarón, subinspector de la Policía Municipal de Zamora, que presencia la escena, tiene sus sospechas, eso le llevará a indagar en la vida del muerto y a sumergirse en el mundo del poder religioso, de los militares y la prostitución.

Novela policiaca de corte clásico, con un final sorprendente, en la que José Villalba Garrote muestra, con gran sentido del humor, una aguda crítica social y el caciquismo de una ciudad provinciana.

Capítulo 1
Mucho dinero
Jose Villalba Garrote

ADVERTENCIA
Es de justicia señalar que muchos de los marcos donde se desenvuelve la trama de esta historia son lugares reales. Aun así, los personajes y los hechos son productos de la imaginación. La implicación de personajes públicos, instituciones y agrupaciones debe entenderse como un préstamo del imaginario colectivo. Advertido queda que cualquier semejanza con la realidad no es más que mera coincidencia.

MADRUGADA DE MIERCOLES 8 ABRIL A JUEVES 9 ABRIL

1. Muerte en la procesión

La calle, que subía muralla arriba y se adentraba, por el sur, en la parte vieja de la ciudad, tenía las luces apagadas y las aceras estaban abarrotadas de gente esperando. Para Leocadio Coscarón la espera resultaba entretenida, absorto entre dos conversaciones contrapuestas. A su derecha, unas abuelas, ataviada una con rigurosa vestimenta oscura, la otra con estampados intratables y afortunadamente extintos, alababan, cristianamente, a Jesucristo mártir; a su izquierda, dos jóvenes turistas, obviamente algo bebidos y sin el menor respeto por la religiosidad de la Semana Santa zamorana, se regalaban, carcajeando, las obscenidades más delirantes. La chica parecía extranjera, tan rubia y con esos ojazos azules, pero hablaba perfectamente el castellano. Si acaso, tenía un suave deje, bastante sensual, por cierto. Las ocurrencias y el sarcasmo del chico daban a entender que era inteligente, que estaba medio borracho y que si era católico, no era muy practicante.

>> Seguir leyendo el primer capítulo de Mucho dinero y obtener más información del libro.

Deja un comentario

Archivado bajo literatura