Archivo diario: 08/11/2010

Libro: No te supe perder, de Salvador Navarro (Guadalturia)

brigada 21 novela negra

Finalista del XIX Premio Internacional de Novela ‘Luis Berenguer’ convocado por el grupo Anaya.

Novela de acción social, donde se enfrentan las verdades y mentiras de la violencia de género, las relaciones sanas y las interesadas, la perversión de la atracción física disfrazada de amor, la búsqueda de la amistad con mayúsculas, el deseo de emprender, la angustia de no saber cómo. Se trata de una historia coral de personajes trazados con delicadeza para hacer partícipe al lector, sin condicionarlo, de una atmósfera inquietante, donde se cruzan ansias de querer con enfermos incapaces de amar. (Fuente: Editorial Guadalturia).

>> Acceder al primer capítulo.

¿Qué se dice de la novela?

· Ubik blog.

· Biblioteca Pública de Huelva.

· Blog de la Fnac.

· Diario de Sevilla.

Sinopsis

Hipnotizada por el ambiente crápula de Chueca, Marga llora su repulsión a Sevilla, materializada en sus pesadillas por una madre, Lucía, brillante psicoterapeuta que comenzó años atrás a ver sus frustraciones reflejadas en cada paciente, incapaz de asumir su deterioro físico ni la indolencia de un marido, Roberto, al que tuvo más de veinte años sometido a su unidireccional visión de lo que tenía que ser una familia y un matrimonio.

Por distintos caminos, coincidiendo en el tiempo, madre e hija chocaron con el gaditano Yann, un seductor endiablado veinteañero que buscaba en la universidad de Sevilla su redención, escapando del infierno de un hogar donde el maltrato era la rutina. En crisis con Lola, peluquera de platós de televisión tanto o más bella que él, demasiado pegada a la calle y poco estudiada para llenar sus sueños de una vida mejor, Yann encuentra en Lucía una segunda oportunidad de encontrar el amor total de una mujer madura, bien situada, protectora.

El juego a tres bandas de un Yann nacido en la Francia emigrante, desubicado, malquerido, resume el clima de esta novela negra. En Marga encuentra la amistad entregada de una lesbiana que no busca en él el sexo que ansió toda otra mujer anterior a ella; en Lucía rebusca amor, confundiendo lo maternal con lo obsesivo; todo sin querer dejar el sexo sano de una mujer total, directa, íntegra como es Lola.

Mantener esas vidas sin mezclarlas se arroja complejo, no renunciar a nada utilizando todas las armas es el objetivo, por muchos cadáveres que se dejen en la carretera.

Deja un comentario

Archivado bajo literatura, novela negra