Archivo mensual: febrero 2011

eBook: El hombre que mató a Durruti, de Pedro de Paz

Pedro de Paz nos comunica que, tras haber alcanzado un acuerdo con la editorial Literaturas com libros, acaba de ponerse a la venta la edición digital (eBook) de la novela, El hombre que mató a Durruti. Los eBooks se encuentran disponibles en formato MOBI (Amazon Kindle), formato ePub y descarga directa desde la aplicación iBooks de la Apple Store, compatible con iPad, iPhone y iPod Touch. (*)

Como muchos de vosotros ya sabéis, la novela fue publicada por vez primera en el año 2004 como consecuencia de la obtención del Premio «José Saramago» de Novela Corta 2003. Seis años más tarde, la novela vuelve a ver la luz en una versión revisada y corregida que, además, incluye un epílogo inédito de carácter ensayístico que incide en la vida y circunstancias del líder anarquista Buenaventura Durruti. Un sugerente trabajo escrito exprofeso para ser incorporado a esta nueva edición.

· Obtener más información acerca de las características de esta edición digital.

· Obtener el dossier de prensa en PDF.

· Acceder al eBook en la plataforma AMAZON.

· Acceder al eBook en la plataforma EDIBOOKS (ePub).

· Acceder al eBook en la plataforma APPLE STORE.

Por otra parte, también nos recuerda que, desde el pasado mes de noviembre, esta nueva edición también se encuentra disponible en formato tradicional en las librerías habituales. Esta nueva edición en papel ha corrido a cargo de la editorial ALADENA.

(*) La descarga en Apple Store sólo está disponible por el momento desde Francia, Alemania, Canadá, USA, Australia y UK debido a la política de uso de la aplicación iBooks por parte de Apple. En un futuro (esperamos que breve) podrá descargarse también desde España.

1 comentario

Archivado bajo literatura

Premio L’H Confidencial 2011. Cristina Fallarás con la novela Mis niñas muertas.

Mis niñas muertas, de Cristina Fallarás, premio L’H Confidencial 2011

El Premio se entregará el 26 de marzo en un acto público en la Bòbila.

Con Mis niñas muertas, protagonizada por Victoria González, una detective embarazada de 26 semanas con despacho en el Raval barcelonés, la periodista y escritora Cristina Fallarás ha ganado el Premio Internacional de Novela Negra L’H Confidencial 2011. El Premio, promovido por la Biblioteca la Bòbila y convocado por el Ayuntamiento de L’Hospitalet y Roca Editorial, celebra este año su quinta edición.

La novela narra la investigación de la desaparición de dos hermanas de 3 y 5 años, que se convierte en un recorrido por los bajos fondos de la Barcelona más canalla, donde la pedofilia, el tráfico de drogas y la pornografía infantil son moneda corriente. La autora ahonda además en el tema de la maternidad, el abandono infantil y el consumo de estupefacientes en la actualidad.

El jurado está presidido por el teniente de alcalde del Área de Educación y Cultura del Ayuntamiento de L’Hospitalet, Mario Sanz, y formado por la editora Blanca Rosa Roca; la jefa de Bibliotecas de L’Hospitalet, Anna Riera; el director de la Biblioteca la Bòbila, Jordi Canal, y dos lectores apasionados por la novela negra, Ricardo Tormo, del Club de Lectura de Novela Negra, y Paco Camarasa, propietario de la librería Negra y Criminal y comisario de BCNegra.

El jurado destaca el retrato de los bajos fondos barceloneses donde se desarrolla la acción, así como del lenguaje crudo y realista que la autora utiliza para narrar una escalofriante historia en la que se ven involucrados la detective González y su ayudante Jesús, con el contrapunto de la evolución del embarazo de ella.

El premio se entregará en un acto público el próximo 26 de marzo, en la Biblioteca la Bòbila, donde se presentará la obra publicada, con la presencia de la autora.

Cristina Fallarás (Zaragoza, 1968), estudió Ciencias de la Información en la Universidad Autónoma de Barcelona, ha ejercido como periodista en la Cadena Ser, El Mundo, El Periódico de Catalunya, Ràdio 4, Com Ràdio, ADN y Factual. Ha colaborado en programas televisivos de las cadenas Cuatro y Antena 3, y actualmente dirige la revista digital Sigueleyendo y trabaja de asesora en temas de comunicación en línea para el sector editorial y los medios de comunicación. Dentro del género negro, Cristina Fallarás ha publicado No acaba la noche (Planeta, 2006) y Así murió el poeta Guadalupe (Alianza, 2009, finalista del Dashiel Hammett, 2010), y ha participado en la antología de relatos Barcelona Noir, para la editorial neoyorquina Akashic Books, que aparecerá el próximo mes de mayo.

En anteriores ediciones, los galardonados con el Premio L’H Confidencial han sido el vasco Ertlanz Gamboa con Caminos cruzados, el cántabro Julián Ibáñez con El baile ha terminado; el argentino Raúl Argemí con Retrato de familia con muerta y el mexicano Joaquín Guerrero-Casasola con Ley garrote.

Fuente: La Bòbila

>> Cubierta y primer capítulo del libro.

Deja un comentario

Archivado bajo premios

Audiobook: Icelander, de Dustin Long

Si queréis practicar inglés para mejorar vuestros «listenings«, aquí tenéis una forma de hacerlo:

Icelander, de Dustin Long

Deja un comentario

Archivado bajo literatura

Calle de la Intranquilidad. Julián Ibáñez

Tras publicar Perro vagabundo busca a quién morder (Alrevés, noviembre 2009) y Entre trago y trago (Alrevés, enero 2010), se ha editado la última novedad de Julián Ibáñez: Calle de la Intranquilidad.

Admirado y alabado por autores como Paco Ignacio Taibo II, Carlos Zanón, David Silva, Juan Madrid y otros muchos autores del género negro, en la Editorial Alrevés continuamos apostando por la popularización de este
autor tan prolífico como premiado. Entre sus reconocimientos encontramos el Premio Internacional de Novela Negra L’H Confidencial 2009, que otorga la biblioteca especialista en novela negra la Bòbila, y fue finalista del Premio Internacional RBA de Novela Negra en 2010.

Fuente: Editorial Alrevés.

Ficha de la Calle de la Intranquilidad, de Julián Ibáñez

Deja un comentario

Archivado bajo literatura