Archivo de la categoría: cine

Entrevista a Paco Camarasa

Entrevista a Paco Camarasa (librero de Negra y Criminal y Comisario de BCNegra) publicada en El Periódico de Catalunya (02/02/2010).

«El ‘boom’ no es Larsson, es el género negro»

[acceso a la entrevista]

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo cine, exposición, literatura, noticias negras, premios

Hoy empieza BCNegra 2010

Pues eso. Entre el 1 y el 6 de febrero tendrá lugar en Barcelona toda una serie de charlas, proyecciones, exposiciones, etcétera en los que se hablará del género negrocriminal, que terminará con el tradicional encuentro entre autores y lectores en la librería Negra y Criminal.

Como dicen en la introducción de su página web… Pasen, escuchen, interroguen y sobre todo… lean.

Programa y otras informaciones, haced clic aquí.

Share ¡corre la voz, soplón!

1 comentario

Archivado bajo cine, literatura, novela negra, premios

L’H Confidencial: Ciclo de Cine Negro

Amores en fuga

El arquetipo del amour fou normalmente se asocia con las parejas fugitivas. Estas parejas marginales, fuera de la ley, perseguidas y sin esperanza, suelen encontrar la muerte o la agonía al final de la historia.

En su estudio sobre el cine negro Paint It Black, Raymond Durgnat ofrece una pequeña reseña sobre las parejas fugitivas: «Los criminales o los inocentes víctimas de una trampa son esencialmente pasivos y fugitivos e, incluso si son trágicamente culpables, despiertan suficientes simpatías entre el público como para quedar atrapados entre la lástima, la identificación y arrepentimiento por un lado, y la condena moral y el fatalismo conformista por el otro.»

En este ciclo daremos una vuelta por cuatro historias de parejas en fuga: Los amantes de la noche, de Nicholas Ray y El demonio de las armas, de Joseph H. Lewis, las dos del periodo clásico del cine negro, y Bonnie and Clyde, de Arthur Penn, y Malas tierras, de Terrence Malick, dos visiones de amor en fuga de finales de los sesenta y principios de los setenta.

Todos los jueves de febrero…

PROGRAMACIÓN

· 4 de febrero. LOS AMANTES DE LA NOCHE. Director: Nicholas Ray

· 11 de febrero. EL DEMONIO DE LAS ARMAS. Director: Joseph H. Lewis

· 18 de febrero. BONNIE & CLYDE. Director: Arthur Penn

· 25 de febrero. MALAS TIERRAS. Director: Terrence Malick

Entrada libre / proyecciones a las 19 h.

Programa y sinopsis de las películas, haced clic aquí.

¡La Bòbila con BCNegra 2010!

Biblioteca la Bòbila
Pl. de la Bòbila, 1
08906 L’Hospitalet
Tel. 934 807 438
Metro: L5 Can Vidalet | Trambaix: T1, T2, T3 Ca n’Oliveres | Bus: LH2, EP1
mapa

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo cine

Congreso de Salamanca 2010 | segunda circular

VI CONGRESO DE NOVELA Y CINE NEGRO
“NUEVAS TENDENCIAS Y NUEVAS VOCES”

27, 28, 29 y 30 de abril de 2010

La sexta edición del Congreso de Novela y Cine Negro de la Universidad de Salamanca se celebrará durante los días 27, 28, 29 y 30 de abril de 2010. En esta ocasión, el tema de estudio del Congreso, que tendrá como título genérico “Nuevas tendencias y nuevas voces”, será el de la actual situación del género en sus vertientes literaria y cinematográfica. Así, serán temas preferentes de estudio los que se ajusten a los siguientes centros de interés:

1. Memoria y desencanto en la novela criminal
2. Mujer y género negro
3. Interferencias: la novela negra en conexión con otros géneros
4. La revisión de los clásicos
5. ¿Hay cine negro en el siglo XXI?
6. Últimas muestras de adaptación cinematográfica
7. El mundo negro: festivales, editoriales, premios…
8. Nuevas voces del policial latinoamericano
9. Cómic y tv: nuevas aportaciones al género negro

El objetivo principal del Congreso será reunir a todo tipo de especialistas y creadores que aporten nuevos puntos de vista sobre estas temáticas. Con las aportaciones de los asistentes se pretenden aportar diversos y novedosos puntos de vista dentro del estudio de la narrativa y el cine negros. Por ahora, han confirmado su asistencia como ponentes invitados los escritores José M. Guelbenzu, Luis García Jambrina, Mercedes Castro, Carlos Salem y David Torres.

PROPUESTAS Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN

Para alcanzar un ámbito más amplio que las últimas ediciones, el comité organizador pretende interactuar dentro del ámbito universitario convocando a numerosos estudiosos, investigadores y expertos en el tema a poder participar mediante la presentación de comunicaciones.

Las intervenciones en castellano no superarán los 20 minutos y los interesados deberán enviar un resumen (máx. 200 palabras) ANTES DEL 15 DE ENERO DE 2010 a la dirección de correo electrónico: prensacongreso@gmail.com. El comité organizador confirmará la aceptación de las comunicaciones el día 15 de febrero a través de comunicación vía email y a través de la página web www.congresonegro.com. Posteriormente, y como se viene haciendo todos los años, se publicará un volumen con las conferencias y ponencias seleccionadas por la organización.

La cuota de inscripción al congreso será de 200 euros y habrá de abonarse antes del 10 de marzo de 2010 en la cuenta 3016 0124 75 2070175811, indicando en destinatario “Asociación de Novela y Cine Negro” y en concepto “Inscripción Congreso”.

Ante las dudas generadas por la cuantía de la cuota, el comité organizador del Congreso quiere aclarar que la inscripción incluye una noche de hotel y la dieta de una jornada. Aquellos comunicantes que prefieran gestionar de forma personal su estancia en Salamanca y que, por tanto, no disfruten de los servicios ofrecidos por el Congreso de Novela y Cine Negro, pueden acogerse a la otra modalidad de cuota establecida, de 125 euros, vigente también para los miembros de la Universidad de Salamanca.

Las modalidades de inscripción, por tanto, son dos:

· INSCRIPCIÓN Y LECTURA DE COMUNICACIONES + 1 NOCHE DE HOTEL + DIETAS DE UNA JORNADA: 200 €

· INSCRIPCIÓN Y LECTURA DE COMUNICACIONES: 125 €

· ASISTENCIA AL CONGRESO: 60 €

Toda la información relacionada con el VI Congreso de Novela y Cine Negro – conferenciantes, escritores invitados, inscripción, alojamiento, actividades, etc.- se podrá consultar en la página WEB del Congreso: www.congresonegro.com


JAVIER SÁNCHEZ ZAPATERO
ÀLEX MARTÍN ESCRIBÀ
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Congreso de novela y cine negro

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo cine, literatura

Congreso de Salamanca 2010

VI CONGRESO DE NOVELA Y CINE NEGRO
(UNIVERSIDAD DE SALAMANCA)

NUEVAS TENDENCIAS Y NUEVAS VOCES
27, 28, 29 y 30 de abril de 2010

La sexta edición del la Universidad de Salamanca se celebrará durante los días 27, 28, 29 y 30 de abril de 2010. En esta ocasión, el tema de estudio del Congreso, que tendrá como título genérico “Nuevas tendencias y nuevas voces”, será el de la actual situación del género en sus vertientes literaria y cinematográfica. Así, serán temas preferentes de estudio los que se ajusten a los siguientes centros de interés:

1. Memoria y desencanto en la novela criminal
2. Mujer y género negro
3. Interferencias: la novela negra en conexión con otros géneros
4. La revisión de los clásicos
5. ¿Hay cine negro en el siglo XXI?
6. Últimas muestras de adaptación cinematográfica
7. El mundo negro: festivales, editoriales, premios…
8. Nuevas voces del policial latinoamericano
9. Cómic y tv: nuevas aportaciones al género negro

El objetivo principal del Congreso será reunir a todo tipo de especialistas y creadores que aporten nuevos puntos de vista sobre estas temáticas. Con las aportaciones de los asistentes se pretenden aportar diversos y novedosos puntos de vista dentro del estudio de la narrativa y el cine negros.

PROPUESTAS Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN: Para alcanzar un ámbito más amplio que las últimas ediciones, el comité organizador pretende interactuar dentro del ámbito universitario convocando a numerosos estudiosos, investigadores y expertos en el tema a poder participar mediante la presentación de comunicaciones. Las intervenciones en castellano no superarán los 20 minutos y los interesados deberán enviar un resumen (máx. 200 palabras) ANTES DEL 15 DE ENERO DE 2010 a la dirección de correo electrónico: prensacongreso@gmail.com. El comité organizador confirmará la aceptación de las comunicaciones el día 15 de febrero a través de comunicación vía email y a través de la página web www.congresonegro.com.

Posteriormente, y como se viene haciendo todos los años, se publicará un volumen con las conferencias y ponencias seleccionadas por la organización. La cuota de inscripción al congreso será de 200 euros y habrá de abonarse antes del 10 de marzo de 2010 en la cuenta 3016 0124 75 2070175811, indicando en destinatario “Asociación de Novela y Cine Negro” y en concepto “Inscripción Congreso”. Toda la información relacionada con el VI Congreso de Novela y Cine Negro – conferenciantes, escritores invitados, inscripción, alojamiento, actividades, etc.- se podrá consultar en www.congresonegro.com.

COMITÉ ORGANIZADOR: Àlex Martín Escribà (Universidad de Salamanca) y Javier Sánchez Zapatero (Universidad de Salamanca)

COMITÉ CIENTÍFICO: José F. Colmeiro (Michigan State University), Manuel González de la Aleja (Universidad de Salamanca), Iván Martín Cerezo (Universidad Autónoma de Madrid), Francisca Noguerol Jiménez (Universidad de Salamanca), José Antonio Pérez Bowie (Universidad de Salamanca), Adolf Piquer Vidal (Universidad Jaume I de Castellón), Joan Ramon Resina (Stanford University), Javier Rodríguez Pequeño (Universidad Autónoma de Madrid), José Luis Sánchez Noriega (Universidad Complutense de Madrid), Enric Sullà (Universidad Autónoma de Barcelona y Georges Tyras (Université Stendhal, Grenoble 3).

JAVIER SÁNCHEZ ZAPATERO
ÀLEX MARTÍN ESCRIBÀ
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Congreso de novela y cine negro

Share ¡corre la voz, soplón!

2 comentarios

Archivado bajo cine, literatura

Xlabon: El desenlace

Se estrena el capítulo final de Xlabon (www.xlabon.com).

La serie para internet Xlabon estrenó ayer, 18 de diciembre, a las 22h su último capítulo “La sombra del Caos”.

Xlabon es la primera serie para internet de la Región de Murcia. A través de veinte capítulos de dos minutos cada uno, cuenta la historia de un asesino a sueldo contratado para encontrar y acabar con un misterioso bebé. Xlabon mezcla pasión, persecuciones, misterio y un sinfín de personajes que se entrecruzan.

El rodaje se realizó durante los meses de abril y mayo en la Comarca de Cartagena y en él participaron más de cuarenta actores y técnicos de la Región de Murcia. La serie está protagonizada por José Alberto Agüera (“40 grados”), José Antonio Ortas (“Vidas al sol”) y Gema Galiana (“Eva en la nube”). Los directores son David Zaplana y Ana Ballabriga, cuenta con la dirección de fotografía de Raúl Guirao Sánchez, con la dirección de arte de Juana Buendía Serrat y con la composición musical de José Miguel Atiénzar.

La serie cuenta con un canal en youtube y con numerosos seguidores a través de la red social Tuenti y Facebook, además de tener un blog donde se narra el día a día de la producción (http://xlabonserie.blogspot.com).

La productora de la serie es Ala Deriva Films (www.aladerivafilms.com), productora cartagenera que ha realizado una decena de cortometrajes, además de vídeos corporativos y el último videoclip del grupo de hip hop El Klan de los Dedeté. Son además los organizadores de la Semana Corta de Cartagena (dentro del Festival Mucho Más Mayo del Ayuntamiento de Cartagena).

La información de la serie y todos los capítulos pueden verse en la página web www.xlabon.com.

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo cine