Archivo de la categoría: entrevista

Entrevista a Víctor del Árbol. La tristeza del samurái (Editorial Alrevés)

Víctor del Árbol: «No olvidamos ni perdonamos nunca»

Con firma propia
Profesión: escritor. Nació: en 1968, en Barcelona. Por qué está aquí: presenta ahora su novela «La tristeza del samurái» (Alrevés)

18 marzo 11 – AMILIBIA

– «La tristeza del samurái». Alguien pensará que va de guerreros japoneses.– Es una metáfora sobre lo que somos y lo que creemos ser. Hay un niño que quiere ser samurái, sí, pero no sabe qué es ser samurái.

– Le haré las preguntas que usted se hace: ¿qué puede hacerse por amor?
– Las cosas más heroicas y más miserables.

– ¿Y por odio o sed de venganza?
– Todo. Odiar es malgastar la vida, porque el odio es estéril.

– ¿Existe la redención, el perdón y el olvido?
– Sólo te puedes redimir tú mismo. No olvidamos ni perdonamos nunca.

– ¿Podemos llegar a ser aquello que una vez soñamos?
– Claro. Si somos capaces de vernos como somos y aceptamos nuestras limitaciones.

– Tiene de madrina a María Dueñas, que elogia y presenta su novela…
– La editorial le envió la novela y me quedé sorprendido de que le gustara y aceptara presentarla. Es muy sencilla.

– Dice la Dueñas: «Una novela magnífica que nos recuerda que el mal y el ayer nunca cierran del todo la puerta». ¿Nunca?
– Nunca. Los conflictos siempre vuelven a surgir.

– Habla de la culpa que se transmite de generación en generación…
– Se heredan los odios, las frustraciones, los delitos, las deudas… Todo eso también forma parte de las herencias familiares.

– Es escritor gracias a que su madre le dejaba en una biblioteca cuando se iba a trabajar…
– Por eso y por la soledad. La soledad me ha hecho escritor. La necesidad de llenar esa soledad.

– También es mosso d’esquadra. Una vez me dijo que para ayudar a los demás. Y escritor, ¿para qué?
– Para ayudarme a mí mismo, para entenderme. Estoy en ello.

– ¿Dejaría de ser mosso si tuviera éxito?
– Sin dudarlo. Ése es mi sueño. Soy policía circunstancial.

– Decía Bolaño que hubiera preferido ser detective de homicidios que escritor…
– Lo dijo porque no era detective de homicidios. Queda bien como frase.

– Dijo también que no había nada más cercano a la prostitución que el ejercicio de la literatura…
– No estoy de acuerdo. Mejor dicho, no quiero estarlo. Creo que eso depende mucho de la opción de cada uno.

– Y luego está lo difícil que se ha puesto encontrar esquina propia…

(La Razón, 18 de marzo de 2011)

Foto: Miquel González/Shooting

Deja un comentario

Archivado bajo entrevista

Vídeo promocional Olot Negre

Web del festival: Olot Negre

Share ¡corre la voz, soplón!

1 comentario

Archivado bajo cine, entrevista, exposición, literatura, noticias negras

Olot Negre (2)

DONNA LEON, FRANCISCO GONZÁLEZ LEDESMA Y MASSIMO CARLOTTO SERÁN ALGUNOS DE LOS ESPECTACULARES INVITADOS EN LA TERCERA SEMANA DE OLOT NEGRE: TEMPS DE PARAULES.

OLOT NEGRE: TEMPS DE PARAULES, contínua desvelando nombres y actividades que se van a desarrollar durante las cuatro semanas del mes de abril en la ciudad de Olot que acogerá a numerosos escritores, estudiosos y aficionados al género negro-criminal.

Organizado por el Instituto de Cultura de la ciudad de Olot, la Biblioteca Marià Vayreda y coordinado por Àlex Martín Escribà, el Festival pretende abordar todas las disciplinas del género y demostrar el excelente estado de salud en el que se encuentra actualmente el género.

Si hace unos días anunciábamos ya las actividades de las dos primeras semanas del festival con la presencia de los escritores Leonardo Padura, Petros Márkaris y Andreu Martín, las charlas teóricas a cargo del librero y agitador cultural Paco Camarasa, el especialista Jordi Canal y la presencia de mesas redondas y conciertos a lo largo de todo el mes, durante la tercera semana contaremos con la presencia de los escritores internacionales Donna Leon, creadora de la serie del comisario Guido Brunetti, y del escritor italiano Massimo Carlotto que nos contará lo que es una vida de novela negra.

Por su parte, Francisco González Ledesma nos hablará de su obra literaria con una ponencia sobre sus vertientes como abogado, periodista y novelista. La última actividad de la semana tendrá lugar el sábado 24 con la celebración de un concierto de jazz a cargo de Dani Nel·lo, Francisco Suárez, Nono Fernández y Ramón Ángel Rey.

Aparte de las intervenciones habrá siempre un coloquio con el público.

Para más información pueden consultar la página web: www.olotnegre.cat.

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo entrevista, exposición, literatura, noticias negras, novela negra, presentación

Escuchando a Carlos Salem…

En el siguiente enlace podéis escuchar la participación de Carlos Salem en el programa radiofónico Llegir en cas d’incendi (Leer en caso de incendio), del pasado jueves 17 de septiembre, en el que habló de su novela Pero sigo siendo el rey.

* El programa empieza en catalán, pero luego cambia al castellano. (Aviso a los impacientes).

Enlace al podcast, haced clic aquí.

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo entrevista

Márkaris y su Atenas

El creador del comisario Jaritos muestra al periodista, Xavier Moret, la ciudad que no encontraremos en las guías turísticas, una Atenas que «está llena de secretos y no deja de sorprenderte, y esto es bueno para la novela negra».

Información publicada en la edición de hoy de El Periódico de Catalunya. [acceso al reportaje]

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo entrevista

Entrevista a Miquel Vicens al Diari de Balears

Miquel Vicens: «Mallorca dóna suc per escriure novel·la negra»
L’escriptor ha guanyat el Ferran Canyameres de novel·la negra

J.A. ORDINES. Palma.
L’escriptor mallorquí Miquel Vicens Escandell ha estat el guanyador del XV Premi de novel·la negra Ferran Canyameres per Mort a Madrid per decisió unànime del jurat, el president del qual, Vicenç Villatoro, destacà l’accentuat realisme de la novel·la. L’obra explica la història que enfronta al seu protagonista, un detectiu, amb el sector turístic balear més obscur. El premi de la present edició és la publicació de l’obra el pròxim mes de novembre a càrrec de l’editorial lleidatana Pagès Editors i 4.500 euros.

– De què tracta la vostra novel·la Mort a Madrid?
– L’obra explica la història que enfronta al seu protagonista, un detectiu, amb la part més obscura del sector turístic balear. El detectiu, Agustí Ferrà, és contractat per l’esposa del president dels hotelers de Mallorca perquè està convençuda que l’engana amb una altra dona. A partir d’aquí es desenvolupa una trama que transcorreix a Madrid però sobretot a Palma. És una història d’intriga, corrupció, turisme sexual i una sèrie d’assassinats.

– Què tenen en comú les seves novel·les?
– Totes s’inclouen en el gènere de la novel·la negra. Sempre hi apareix un mateix personatge, el detectiu mallorquí Agustí Ferrà. Les meves novel·les estan totes ambientades a Palma i contenen els tòpics característics de la novel·la negra: amor, odi, desamor, assassinats, realisme, pessimisme. Estic elaborant una sèrie de novel·la negra, que en català encara no s’ha fet. Un altre element comú de les novel·les que he escrit és que el context en què es desenvolupen els esdeveniments és un context realista: m’inspir en les notícies de Mallorca que es poden llegir a la premsa diàriament.

– Què en pensa de la situació de la novel·la negra en català?
– Pens que el gènere no està consolidat. No hi ha gaires publicacions de novel·la negra. No existeix una sèrie de novel·la negra en català però he constatat que a Catalunya se’n llegeix molta.

– Hi ha un cert element de crítica a la societat mallorquina seves novel·les?
– Sí, en concret a Mort a Madrid, hi ha una crítica al model turístic balear, i, sobretot, al «tot inclòs» ja que s’està promocionant per Internet venir a Mallorca un cap de setmana per només cent euros.

– Quins escriptors l’han influït més?
– De jove vaig llegir La soledat del mànager de Vázquez Montalbán i em va marcar molt. Actualment llegeixo novel·la negra del suec Henning Mankel.

Enllaç de l’entrevista: www.diaridebalears.com/segona.shtml?2838+8+163725

Deja un comentario

Archivado bajo entrevista