Archivo de la categoría: exposición

Vídeo promocional Olot Negre

Web del festival: Olot Negre

Share ¡corre la voz, soplón!

1 comentario

Archivado bajo cine, entrevista, exposición, literatura, noticias negras

Olot Negre (2)

DONNA LEON, FRANCISCO GONZÁLEZ LEDESMA Y MASSIMO CARLOTTO SERÁN ALGUNOS DE LOS ESPECTACULARES INVITADOS EN LA TERCERA SEMANA DE OLOT NEGRE: TEMPS DE PARAULES.

OLOT NEGRE: TEMPS DE PARAULES, contínua desvelando nombres y actividades que se van a desarrollar durante las cuatro semanas del mes de abril en la ciudad de Olot que acogerá a numerosos escritores, estudiosos y aficionados al género negro-criminal.

Organizado por el Instituto de Cultura de la ciudad de Olot, la Biblioteca Marià Vayreda y coordinado por Àlex Martín Escribà, el Festival pretende abordar todas las disciplinas del género y demostrar el excelente estado de salud en el que se encuentra actualmente el género.

Si hace unos días anunciábamos ya las actividades de las dos primeras semanas del festival con la presencia de los escritores Leonardo Padura, Petros Márkaris y Andreu Martín, las charlas teóricas a cargo del librero y agitador cultural Paco Camarasa, el especialista Jordi Canal y la presencia de mesas redondas y conciertos a lo largo de todo el mes, durante la tercera semana contaremos con la presencia de los escritores internacionales Donna Leon, creadora de la serie del comisario Guido Brunetti, y del escritor italiano Massimo Carlotto que nos contará lo que es una vida de novela negra.

Por su parte, Francisco González Ledesma nos hablará de su obra literaria con una ponencia sobre sus vertientes como abogado, periodista y novelista. La última actividad de la semana tendrá lugar el sábado 24 con la celebración de un concierto de jazz a cargo de Dani Nel·lo, Francisco Suárez, Nono Fernández y Ramón Ángel Rey.

Aparte de las intervenciones habrá siempre un coloquio con el público.

Para más información pueden consultar la página web: www.olotnegre.cat.

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo entrevista, exposición, literatura, noticias negras, novela negra, presentación

InfoBòbila – Informaciones de La Bòbila

Os facilitamos las siguientes informaciones que nos hacen llegar desde la Biblioteca La Bòbila.

1.- Presentación de la novela negra Ángeles negros, de José Vaccaro Ruiz, miembro del Club de Lectura de Novel·la Negra de la Biblioteca la Bòbila: www.edicionesatlantis.com/files/angeles_negros.pdf.

Martes, 9 de marzo a les 19 h.
Biblioteca la Bòbila (mapa)

Una serie de muertes y desapariciones de algunas de las personalidades más importantes de la sociedad se suceden, aparentemente, sin conexión entre ellas… Hasta que encontrar a una de esas figuras públicas, que parece haberse evaporado sin dejar rastro alguno, le toca en suerte a un cínico consultor de información confidencial… Jover, el investigador privado de vuelta de todo, se encuentra con que todo ello es la intrincada obra de un solo individuo.

¿Quién es ese misterioso ejecutor? ¿Qué oscuro secreto anima su implacable sed de impartir su propia justicia? ¿O hay algo más que un simple ajuste de cuentas contra todos los que se creen que su poder les permite salir con bien de todas sus fechorías?

Las pesquisas de Jover pronto encontrarán la feroz e inesperada oposición de los guardianes de las cloacas del Estado… Y lo último que necesita alguien que está de vuelta de búsquedas de verdades y justicias es tener enfrente al Poder Establecido. En especial, si su propia seguridad acaba en la línea de tiro.

A partir de singulares puntos de vista, personajes coloridos y un ritmo preciso e implacable, la trama de Ángeles negros avanza hacia un desenlace explosivo.

Más información sobre José Vaccaro Ruiz en: http://vaccaroruiz.wordpress.com.

2.- Presentación de Caminos cruzados, de Erlantz Gamboa, Premio L’H Confidencial 2010, premio internacional de novela negra.

Sábado, 20 de marzo a las 19 h.
Biblioteca la Bòbila (mapa)

Barcelona: Roca, 2010 (Roca Criminal). ISBN:978-84-9918-066-3

Las historias de las dos investigaciones se van entretejiendo con agilidad en la novela que resultó ganadora del Premio Internacional de novela negra L’H confidencial 2010.

En palabras del jurado «destaca el buen ritmo narrativo y la buena dosificación de ingredientes de la historia, que convierten Caminos cruzados en una novela ágil y con unos hilos argumentales bien trabados, que aseguran el interés de la historia hasta la última página. »

Sinopsis: Un matrimonio de un pueblecito mexicano aparece brutalmente asesinado en su propia casa. Nadie puede hacerse a la idea de que estas cosas que suceden normalmente en la capital hayan acabado pasando en la tranquila población y menos que nadie el encargado de la investigación policial, Carvajal. Es entonces cuando aparece la agente de la policial federal, Marcia de Valcarce, que informa a Carvajal de que el asesinato se corresponde con el modus operandi de un asesino en serie al que hace bastante que persigue y al que ha apodado Calígula.

Por otro lado en un pueblo cercano, aparece una anciana con el cuello partido y con la caja fuerte donde guardaba sus joyas desvalijada. En esta ocasión es el teniente Arturo Palacios quien irá detrás del asesino “mataviejitas”.

Empieza la lectura en: http://www.rocaeditorial.com/cont/catalogo/docsPot/Caminos_Cruzados-Extracto_Web.pdf

3.- Olot Negre: Temps de Paraules

OLOT NEGRE: TEMPS DE PARAULES, dedicará esta edición a la novela negra y policíaca. Durante todo el mes de abril la ciudad de Olot acogerá a escritores, estudiosos y aficionados al género negro-criminal. A lo largo de las cuatros semanas habrá diversas actividades: entre ellas, conferencias, ciclos de cine, conciertos, exposiciones y mesas redondas.

Organizado por el Instituto de Cultura de la ciudad de Olot, la Biblioteca Marià Vayreda y coordinado por Àlex Martín Escribà, el Festival pretende abordar todas las disciplinas del género y demostrar el excelente estado de salud en el que se encuentra actualmente el género.

Las jornadas del Festival comenzarán el día 6 y hasta el día 30 se impartirán tanto en Can Trincheria como en el Orfeó Olotí.

De momento el escritor cubano Leonardo Padura, el librero y agitador cultural Paco Camarasa (propietario de la librería Negra y Criminal y comisario del Encuentro de Misterio en Barcelona), el especialista Jordi Canal i Artigas, director de la biblioteca La Bòbila, especializada en género negro y policiaco y los periodistas Jordi Galves y Carles Quílez han confirmado ya su presencia.

Respecto otras actividades cabe destacar que cada martes habrá un ciclo de cine negro y policiaco organizado por la Filmoteca de la misma ciudad. En cuanto a los conciertos Dani Nel·lo será uno de los encargados de coordinar dos de las actividades del Festival mientras que David Giorcelli y Manuel López Poy nos explicarán los orígenes del blues en la novela negra, con un espectáculo titulado «Tiroteo en Blue Note».

En cuanto a las mesas redondas cabe destacar que una de ellas versará sobre el estado de la novela negra catalana con la presencia de Sebastià Bennasar, Albert Villaró, Marc Pastor, Jordi Cervera y Josep Torrent. La otra de las mesas se centrará sobre la realidad y la ficción dentro del género y contará con escritores como Mariano Sánchez Soler, Josep Torrent y Carles Quílez entre otros.

Aparte de las intervenciones habrá siempre un coloquio con el público.

Durante la segunda semana contaremos con la presencia del escritor griego Petros Márkaris, creador del comisario Kostas Jaritos que nos ofrecerá una conferencia con el título Crimen y delincuencia. Por su parte, Andreu Martín nos hablará de su obra literaria con una ponencia en torno a la Realidad y ficción en la novela negra y continuará la semana con el ya desvelado Carles Quílez que bajo el título de Del periodismo a la literatura: la búsqueda de la no-ficción, nos sorprenderá con algunos aspectos entre las estrechas relaciones entre novela negra y periodismo. Para cerrar la temática entre ambas disciplinas la última actividad de la segunda semana tendrá lugar el sábado 17 con la celebración de una mesa redonda con la presencia de escritores y periodistas como el citado Carles Quílez, Mariano Sánchez Soler, Josep Torrent y Carles Monguilod entre otros.

En cuanto a los conciertos de la segunda semana Dani Nel·lo, Santiago Suárez y Andreu Martín nos ofrecerán el concierto «Un saxo negro». Al final del espectáculo se servirà un cocktail.

Toda la agenda negra en CARTELLERA NOIR.

4.- Nuevas publicaciones de la Biblioteca la Bòbila

Con motivo del 11º aniversario, la Biblioteca la Bòbila edita unas nuevas publicaciones para dar a conocer diferentes aspectos del fondo especial de género negro y policiaco que mantiene desde su inauguración en marzo de 1999. Se trata de «El fons especial» y los primeros números seán Novel·la negra i policíaca, que inventaría los documentos relacionados con la narrativa de ficción criminal; Cinema negre i policíac, sobre obras relacionadas con el cine; Crim, sobre obras de criminología, sucesos, crimen organizado, servicios secretos y otros temas relacionados con el mundo del crimen; y 20 Cicles de Cinema Negre, una recopilación de los ciclos de cine puestos en marcha el 2003.

Con estas publicaciones en línea, la Bòbila quiere dar a conocer parte de su fondo de consulta sobre el género negro y policiaco, y acercar a sus usuarios estudios y obras de consulta sobre el crimen de ficción y real.

Las publicaciones se podrán consultar desde El Bloc de la Bòbila, la web de la biblioteca y están alojadas en la plataforma Scribd, desde donde se pueden consular, imprimir y descargar:

1. Novel·la negra i policíaca.

2. Cinema negre i policíac.

3. Crim.

4. 20 Cicles de Cinema Negre.

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo bòbila, exposición, literatura, noticias negras, premios, presentación, teatro

Entrevista a Paco Camarasa

Entrevista a Paco Camarasa (librero de Negra y Criminal y Comisario de BCNegra) publicada en El Periódico de Catalunya (02/02/2010).

«El ‘boom’ no es Larsson, es el género negro»

[acceso a la entrevista]

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo cine, exposición, literatura, noticias negras, premios

BCNegra 2010

ENCUENTRO DE NOVELA NEGRA DE BARCELONA
DEL 1 AL 6 DE FEBRERO

a

Introducción

El 2009 ha sido sin duda el año del fenómeno Larsson. La trilogía que lamentablemente Stieg Larsson no llegó a ver publicada se ha convertido en la historia de la temporada. Las desventuras de Lisbeth Salander y Michael Blomkvist han conquistado los ratos de ocio de multitud de lectores y lectoras, y el género negrocriminal, del que el novelista sueco era un entusiasta lector, está de moda, si aún podía estarlo más…

Este año, en la quinta edición del BCNegra, disfrutaremos de un grupo de novelistas negrocriminales que tratan de profundizar en la realidad y recorrer los lugares comunes y las verdades de cartón piedra para revelarnos todas las astillas de la condición humana. Desde Estados Unidos hasta Finlandia, pasando por Dinamarca e Irlanda, los autores y autoras tendrán en Barcelona un lugar donde encontrarse con sus lectores y lectoras, para cerrar de este modo el acto creativo que ellos mismos pusieron en marcha.

En el programa de este año recordaremos el pasado con un homenaje al gran editor y novelista Mario Lacruz, nos uniremos a las celebraciones del centenario de la CNT y repasaremos el cine que en los grises años sesenta se rodaba en Barcelona, con una primera colaboración con la Filmoteca de Catalunya que seguirá en próximas ediciones. Es el inicio de una larga amistad. Recibiremos a Ian Rankin, flamante premio Pepe Carvalho del 2010, y hablaremos de la nebulosa Escocia desde Barcelona, luminosa capital del Mediterráneo. Don Winslow, John Connolly, Paco Ignacio Taibo II, Asa Larsson y Arnaldur Indridason son algunos del resto de invitados internacionales que acudirán al encuentro, que también reunirá a muchos de los escritores y escritoras de este género en el Estado español.

Tal y como venimos diciendo año tras año, si es febrero y se habla de narrativa negrocriminal, solo podemos encontrarnos en Barcelona. Este es nuestro momento. Pasen, escuchen, interroguen y, sobre todo…, lean.

Sigue la pista de Serial Chicken en TWITTER.COM/BCNEGRA

Programa
Versión en castellano, haz clic aquí.
Versió en català, fes clic aquí.

Fuente: Negra y Criminal
Imagen: bcnegra

Share ¡corre la voz, soplón!

1 comentario

Archivado bajo exposición, literatura, presentación

Exposición: La difusión de la novela negra

del 12 de enero al 6 de febrero de 2010

El fondo especial de género negro y policiaco de la Biblioteca la Bòbila presenta una muestra del material de difusión que generan los agentes implicados en la promoción de la novela negra: editoriales, prensa especializada, festivales y congresos, asociaciones, librerías, bibliotecas…

Dónde
Vestíbulo de la Biblioteca la Bòbila

Horario
De lunes a viernes, de 10 a 14 h. y de 15.30 a 21 h.
Sábados, de 10 a 14 h.

Biblioteca la Bòbila
Pl. de la Bòbila, 1
08906 L’Hospitalet
Metro: L5 Can Vidalet | Trambaix: T1, T2, T3 Ca n’Oliveres | Bus: LH2, EP1
mapa

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo exposición