Archivo de la categoría: literatura

Este ya lo he leído

[El Mundo / Tendencias, 12 de mayo de 2011]

Rafael Vallbona

Que se puedan encontrar en el mercado cuatro novelas con el mismo título y tres portadas de libros diferentes diseñadas a partir de la misma imagen, es un síntoma de lo que es el sector editorial desde que la decisión de cómo será un libro está en manos de los departamentos de marketing. Un paso en falso es una novela de Anna Dankóvsteva que publicó El Acantilado en 2003, pero también es el título de una novela de Sofie Laguna publicada por Espasa en 2009, de la última de Harlan Coben publicada por RBA el año pasado y de una de Kjell Ola Dahl editada por Emecé el mismo año. ¿A quiénes buscan confundir?

Reino de sombras de Alan Furst (Umbriel, 2002), Muerte en Breslau de Marek Krajewski (Alamut 2008) y Los crímenes del No-Do (Principal de los libros 2011) tampoco tienen una vida comercial sencilla: las tres comparten la misma imagen en la portada.

Como dice un fiel cómplice del columnista: «Los lectores cada vez tenemos más la impresión de que este libro ya lo hemos leído«; por lo que es probable que acabemos no comprando ninguno de los títulos por una simple mímesis provocada por una simple incompetencia. Salvo los que fueron los primeros en escoger título o portada, el resto harían bien en reflexionar sobre si es lo mismo vender una novela que una nevera.

En muchas editoriales, la clásica figura del editor ha desaparecido. El trabajo de leer los originales con boli rojo y de acompañar al autor en el proceso de depuración, corrección y comercialización de su libro, se ha sustituido por la presión de alcanzar objetivos comerciales y de cuadrar presupuestos. Del destino de las obras se encarga marketing, un lugar donde, a menudo, la literatura interesa poco.

Fuente: La Bòbila.

titulos.pdf

cubiertas.pdf

Deja un comentario

Archivado bajo asociación, bòbila, literatura

Un dedo con un anillo de cuero, de José Ramón Fernández (EugenioCanoEditor)

Textos de cubierta de Un dedo con un anillo de cuero, de José Ramón Fernández (EugenioCanoEditor):

Uno cree que su vida ha alcanzado un precario equilibrio, que las desgracias ya han asado. Pero no se sabe en qué momento se cruza uno con la desgracia, o con la muerte. Las vidas de una docena de personas se cruzan en el teatro de una pequeña ciudad amurallada, uno de esos lugares donde nunca pasan cosas; uno de esos lugares en los que, a veces, se desatan tres días de sangre y personas matan a personas que creían que su vida había alcanzado un precario equilibrio.

Sobre el autor:
La primera vez que se tuvo noticia de José Ramón Fernández (Madrid, 1962) fue porque su relato Matar a Rocky Bolero ganó un accesit en los premios de la Semana Negra de Gijón, allá por 1988. Luego llegaron las malas compañías y este escritor ha dedicado los últimos veinte años al teatro: en ese tiempo ha estrenado treinta obras y una quincena de adaptaciones, con éxitos como Las manos, Nina, La tierra o La colmena científica, que le han valido premios tan prestigiosos como el Lope de Vega, Max, Ojo Crítico, Calderón de la Barca… Pero, como dice el tango, siempre se vuelve al primer amor. Aquí esta la prueba, en esta amarga novela negra de vidas y muertes cruzadas.

Fuente: EugenioCanoEditor

Deja un comentario

Archivado bajo literatura, novela negra

Libro: La sombra de una ilusión, de Christian von Ditfurth – Ediciones Pàmies

Dentro de su colección Thriller, ediciones Pàmies publica La sombra de una ilusión, de Christian von Ditfurth.

Más información en la ficha adjunta.
* Por cuestionas ajenas a nosotros, el sistema de publicación no admite acentos en el nombre de los documentos adjuntos.

La sombra de una ilusion.pdf

Deja un comentario

Archivado bajo literatura, novela negra

Reportaje de El Corso – Al crimen también le gusta el sol. Novela ibérica 100% pata negra

Nos ha llegado la siguiente información de Luis Cadenas Borges, editor de El Corso:

En nuestro último número, correspondiente a marzo, hemos publicado el reportaje dedicado al género negro por considerarlo de su interés. Se titula ‘Al crimen también le gusta el sol. Novela ibérica 100% pata negra‘ y está firmado por la periodista y escritora Noemí G. Sabugal, autora de ‘El asesinato de Sócrates‘.

A nosotros nos ha parecido un reportaje muy interesante y además, en la misma revista, encontraréis la convocatoria de un concurso de microrrelatos para ganar un lote de libros.

>> Acceder al número 14 de El Corso.

Deja un comentario

Archivado bajo literatura

La Maja Negra, revista digital dedicada al género negro

Os presentamos La Maja Negra, revista digital dedicada al género negro.

Texto extraído de la presentación que hicieron en la Bòbila:

Seguramente ya te tropezaste con ella. Quizás más de una vez… Pero esos momentos los guardas en el rincón oscuro de tu alma, junto con todas aquellas cosas que te despojan de pretensiones, tabúes, códigos sociales, mentiras blancas y negras… donde se encuentra tu verdadero “Yo”. Ahí, en ese rincón íntimo, sientes la paz propia del que es dueño de su vida sin obstáculos para lograr cumplir, uno a uno y sin prisa, tus deseos. Ahí es donde nadie te reprocha tus gustos por lo criminal, el misterio, lo policiaco, las intrigas… LO NEGRO.

Sé que te has arrepentido un millón de veces de no haber tenido el valor para preguntarle su nombre. Te puedo desvelar que su nombre es LA MAJA NEGRA y que no estarás solo.

http://lamajanegra.net

* Añadida en nuestra sección cómplices.

Deja un comentario

Archivado bajo literatura, noticias negras

IV Premio Sexto Continente de Relato Negro y 3 libros muy negros

Te presentamos los ganadores del IV Premio Sexto Continente de Relato Negro.

Y si te gusta lo negro…

· El extraño predicador, de Fabricio de Potestad.

· Antología del relato negro II.

· La rebelión de los vagabundos, de Antonio López Alonso.

Deja un comentario

Archivado bajo literatura, premios