Archivo de la categoría: premios

Ley Garrote, de Joaquín Guerrero-Casasola y premio L’H Confidencial 2007, se publica en Alemania

Coincidiendo con el anuncio del ganador del Premio L’H Confidencial 2011, que ha recaído en Mis Niñas muertas, de Cristina Fallarás, que se publicará con el título Las Niñas Perdidas y se presentará el próximo 26 de marzo en la Biblioteca la Bòbila, la editorial alemana Deutscher Taschenbuch Verlag (DTV) acaba de publicar la novela ganadora del Premio L’H Confidencial 2007, Ley garrote, de Joaquín Guerrero-Casasola, con el título Das Gesetz des Stärkeren (La ley de la selva). Este es el primer título ganador del premio internacional de novela negra que convoca el Ayuntamiento de L’Hospitalet y Roca Editorial a iniciativa de la Biblioteca la Bòbila que se publica en el extranjero.

Ley garrote, primera novela del mexicano Guerrero-Casasola que publicó Roca Editorial, ha tenido secuela con el mismo protagonista, Gil Baleares, con El pecado de Mamá Bayou (Lengua de Trapo, 2008), también traducida al alemán. Ley garrote tiene anunciada adaptación cinematográfica en México por Héctor Bonilla, conocido actor
y director mexicano muy interesado por la narrativa de Guerrero-Casasola.

Deja un comentario

Archivado bajo bòbila, literatura, novela negra, premios

L’H Confidencial Especial. Entrevista a Cristina Fallarás, autora de Las niñas perdidas

En motivo del Premio L’H Confidencial, La Bòbila publica un número especial de su fanzine con una entrevista a la ganadora de la edición de este año, Cristina Fallarás, autora de la novela negra Las niñas perdidas.

Os recordamos que la entrega del premio tendrá lugar el próximo 26 de marzo en la Biblioteca La Bòbila a partir de las 19 h.

LHConfidencial_las_ninas_perdidas_cristina_fallaras.pdf

Deja un comentario

Archivado bajo bòbila, premios

Premio L’H Confidencial 2011. Cristina Fallarás con la novela Mis niñas muertas.

Mis niñas muertas, de Cristina Fallarás, premio L’H Confidencial 2011

El Premio se entregará el 26 de marzo en un acto público en la Bòbila.

Con Mis niñas muertas, protagonizada por Victoria González, una detective embarazada de 26 semanas con despacho en el Raval barcelonés, la periodista y escritora Cristina Fallarás ha ganado el Premio Internacional de Novela Negra L’H Confidencial 2011. El Premio, promovido por la Biblioteca la Bòbila y convocado por el Ayuntamiento de L’Hospitalet y Roca Editorial, celebra este año su quinta edición.

La novela narra la investigación de la desaparición de dos hermanas de 3 y 5 años, que se convierte en un recorrido por los bajos fondos de la Barcelona más canalla, donde la pedofilia, el tráfico de drogas y la pornografía infantil son moneda corriente. La autora ahonda además en el tema de la maternidad, el abandono infantil y el consumo de estupefacientes en la actualidad.

El jurado está presidido por el teniente de alcalde del Área de Educación y Cultura del Ayuntamiento de L’Hospitalet, Mario Sanz, y formado por la editora Blanca Rosa Roca; la jefa de Bibliotecas de L’Hospitalet, Anna Riera; el director de la Biblioteca la Bòbila, Jordi Canal, y dos lectores apasionados por la novela negra, Ricardo Tormo, del Club de Lectura de Novela Negra, y Paco Camarasa, propietario de la librería Negra y Criminal y comisario de BCNegra.

El jurado destaca el retrato de los bajos fondos barceloneses donde se desarrolla la acción, así como del lenguaje crudo y realista que la autora utiliza para narrar una escalofriante historia en la que se ven involucrados la detective González y su ayudante Jesús, con el contrapunto de la evolución del embarazo de ella.

El premio se entregará en un acto público el próximo 26 de marzo, en la Biblioteca la Bòbila, donde se presentará la obra publicada, con la presencia de la autora.

Cristina Fallarás (Zaragoza, 1968), estudió Ciencias de la Información en la Universidad Autónoma de Barcelona, ha ejercido como periodista en la Cadena Ser, El Mundo, El Periódico de Catalunya, Ràdio 4, Com Ràdio, ADN y Factual. Ha colaborado en programas televisivos de las cadenas Cuatro y Antena 3, y actualmente dirige la revista digital Sigueleyendo y trabaja de asesora en temas de comunicación en línea para el sector editorial y los medios de comunicación. Dentro del género negro, Cristina Fallarás ha publicado No acaba la noche (Planeta, 2006) y Así murió el poeta Guadalupe (Alianza, 2009, finalista del Dashiel Hammett, 2010), y ha participado en la antología de relatos Barcelona Noir, para la editorial neoyorquina Akashic Books, que aparecerá el próximo mes de mayo.

En anteriores ediciones, los galardonados con el Premio L’H Confidencial han sido el vasco Ertlanz Gamboa con Caminos cruzados, el cántabro Julián Ibáñez con El baile ha terminado; el argentino Raúl Argemí con Retrato de familia con muerta y el mexicano Joaquín Guerrero-Casasola con Ley garrote.

Fuente: La Bòbila

>> Cubierta y primer capítulo del libro.

Deja un comentario

Archivado bajo premios

Concurso de microrrelatos negros. Una colaboración entre la Bòbila y RBA

la bòbila rba brigada 21La Biblioteca y el Centro Cultural la Bòbila, con la colaboración de la editorial RBA, pone en marcha un nuevo concurso de microrrelatos negros con la intención de fomentar la creación de ficciones criminales y el uso de las redes sociales.

BASES

1. Los participantes deberán ser mayores de 18 años, y participar desde una cuenta de Twitter o Facebook. Se considerará autor al propietario de la cuenta.

2. Los microrrelatos podrán estar escritos en catalán o en castellano, y deben tener una extensión máxima de 140 caracteres en Twitter, incluyendo la etiqueta #relatsnegres. Para los participantes que lo hagan desde la plataforma Facebook, deberán ajustar el texto con un contador de caracteres que encontrarán en: bobila.blogspot.com.

3. Los microrrelatos deberán ser obras originales e inéditas, y se podrán presentar a partir del 1 de febrero desde las 00.00h. hasta el 20 de febrero de 2011 a las 23.59h, en GTM+1.

4. Se podrán enviar tantos relatos como se quiera, pero sólo se optará a un premio por cuenta.

5. Habrá 2 ganadores, uno escogido por los lectores y otro por el jurado. Cada uno de ellos ganará un lote de libros de género negro y policiaco, que se le hará llegar a casa.

6. El jurado se reunirá en el Centro Cultural la Bòbila y dará a conocer el veredicto el 16 de marzo.

7. Todos los contenidos estarán sujetos al tipo de licencia bajo la cual hayan sido generados por su autor, es decir, los relatos son de sus creadores y su uso dependerá de sus autores.

8. El jurado estará formado por el comisario de BCNegra, un responsable de Biblioteques de L’Hospitalet, el director del Centro Cultural la Bòbila, el director de la Biblioteca la Bòbila y un miembro del Club de Lectura de Novela Negra.

9. La participación en el concurso comporta la aceptación de estas bases.

Deja un comentario

Archivado bajo asociación, bòbila, premios

Concurso de primera frase Florenci Clavé de Negra y Criminal

La librería Negra y Criminal convoca el conurso de Primera frase Florenci Clavé:

brigada 21 novela negra negrocriminalHace poco supimos que Florenci Clavé (a quien debemos el “hombre con sombrero y pistola”, logo de nuestra web ), no solo fue un excelente dibujante y contador de historias gráficas sino que casi fue un autor de novela negra.

Supimos por un amigo suyo, Josep Mas, que tenía casi toda la trama construida de una novela negra que pudo haber sido y no fue. Josep Mas, recuerda el comienzo que le contó Florenci, aunque quizás no con las mismas palabras, y sería algo así:

“!Entre!

Ramírez, ayer estuve en el club Panam´s. Bebí mucho y hablé demasiado. Averigüe con quién y soluciónelo.”

Son pocas palabras pero pueden sugerir toda una trama.

Primeras frases de novelas…

«Eunice Parchman asesinó a la familia Coverdale porque no sabía leer ni escribir».

Así comienza «Un Juicio de Piedra» de Ruth Rendell.

Todo este preambulo para anunciarles y convocarles para el

CONCURSO DE PRIMERA FRASE FLORENCI CLAVÉ

1.- Pueden enviar sus primeras frases a partir del 1 de diciembre 2010 al correo de la librería info@negraycriminal.com.
2.- El concurso se cerrará el 15 de enero 2011.
3.- Cada Primera Frase podrá tener de una a cinco líneas.
4.- El jurado compuesto por dos escritores, dos lectores, dos periodistas y dos libreros deliberará antes del sábado 5 de febrero en que dará a conocer la PRIMERA FRASE ganadora en el marco y jornada final de BCNegra: la terraza de la librería Negra y Criminal.
5.- El Premio será un LOTE NEGRO y un diploma con la frase ganadora.
6.- Cada concursante (autores, traductores, lectores, correctores, editores, blogueros, twitteros, y todo aquel que sepa escribir) puede enviar una o varias Primera Frase.
7.- La Primera Frase ganadora se publicará en el blog de Negra y Criminal y otros blogs cómplices, nacionales e internacionales.
8.- Este concurso, de acuerdo con el maestro Agustín Lara, se hará “solamente una vez”.

Negra y Criminal
Sal,5
932955922
08003 Barcelona (Barceloneta)
www.negraycriminal.com
http://negraycriminal.blogcindario.com

1 comentario

Archivado bajo negra y criminal, premios

Reedición de El hombre que mató a Durruti, de Pedro de Paz (editorial Aladena)

Hemos recibido el siguiente mensaje de Pedro de Paz. Sentimos no haberlo publicado antes, pero nos hace mucha ilusión y, desde Brigada 21, le deseamos muchísima suerte en esta (re)aventura… 🙂

brigada 21 novela negraEstimados amigos:

Me complace comunicaros que el próximo mes de noviembre saldrá a la venta la reedición de mi primera novela, El hombre que mató a Durruti. Como muchos de vosotros sabréis, el texto —una novela policíaca de inspiración clásica— fue galardonado en su día con el premio José Saramago de novela corta. En su momento y pese a su buena acogida, el libro tuvo una vida breve debido a que se emitió una tirada institucional (producto del galardón que recibió) prácticamente testimonial, lo que hace que, a día de hoy, resulte tarea imposible encontrar un ejemplar. Por fortuna, la editorial Aladena ha decidido rescatar el texto y ponerlo de nuevo en circulación. Con motivo del relanzamiento, la novela ha sido sometida a un proceso de revisión y corrección y, además, cuenta con el valor añadido de incluir un epílogo biográfico sobre Buenaventura Durruti, escrito ex profeso para esta edición, en el que se incluyen algunos datos inéditos hasta la fecha sobre las circunstancias de la muerte del líder anarquista y, en particular, sobre algunas de las personas que le acompañaban aquel día.

La novela será presentada de forma oficial el próximo 19 de noviembre —coincidiendo con el aniversario de la muerte de Durruti— en un acto que tendrá lugar en la librería Estudio en Escarlata (Madrid). A modo de premiere o preestreno, se organizará una presentación el próximo 23 de octubre, a las 13:00 horas, dentro de los eventos programados en el festival de novela negra y policíaca Getafe Negro.

Os adjunto a este correo un fichero PDF con el dossier de prensa que contiene amplia información sobre la novela (sinopsis, contexto histórico, biobibliografía…). Podéis hacer libre uso de sus contenidos para distribuirlo o incorporarlo, si lo estimáis oportuno, a los de vuestras webs/blogs/foros o cualquier otro ámbito que consideréis adecuado. Como favor personal, os ruego tratéis de darle a este lanzamiento la difusión que os sea posible haciéndoos eco de él en la medida que estiméis oportuno. Y en la medida de vuestras apetencias, obviamente. En cualquier caso, os estaré agradecido ad eternum.

Muchas gracias por vuestra atención.

Un fuerte abrazo,
Pedro de Paz

2 comentarios

Archivado bajo literatura, novela negra, premios