Archivo de la etiqueta: bcnegra

Entrevistamos a Jussi Adler-Olsen en BCNegra 2012

Siento el retraso en la publicación de este vídeo. Me hubiese gustado hacerlo con subtítulos, pero me falta tiempo.

En el vídeo ya lo pongo, pero quiera dar las gracias una vez más a Alba Puig, de Maeva Ediciones, quien me permitió poder hablar brevemente con Jussi Adler-Olsen, un tipo muy simpático, muy atento y que fue un gusto hablar con él. La conversación se dio en el marco de la BCNegra y permitió que Adler-Olsen pudiese dedicar su libro a las ganadoras de los ejemplares que sorteamos de su novela El mensaje que llegó en una botella.

Pido disculpas por adelantado por la traducción libre que haré de sus respuestas. Aprovecho, no obstante, para pedir ayuda y si alguien se anima a corregirme alguna cosa, encantado de la vida.

A la primer pregunta, ¿a qué tipo de lector se dirige?, Jussi contesta que tiene la inmensa suerte de que es leído por un amplio abanico de lectores, desde los más jóvenes hasta los más mayores, y que por eso tiene el éxito que tiene. Poder llegar a tanta gente le hace feliz y es esa es su finalidad a la hora de ponerse a escribir.

En la segunda, ¿qué autor/a del género negro le inspira?, comenta que lleva unos cuantos años sin leer a ninguno porque no quiere estar influenciados por ellos cuando escribe. Pero que uno de los thrillers que más le han impresionado es el de Ira Levin, Un beso antes de morir, pues le llamó mucho la atención que en la primera parte de la novela estás dentro de un personaje y en la segunda no sabes cómo es esa persona. Eso le permitió aprender mucho acerca de los diferentes puntos de vista que puedes emplear en la escritura, y cómo trabajar el suspense. También le llaman mucho la atención los thrillers de Frederick Forsyth, pero que, para él, los clásicos son también grandes thrillers y obras de misterio, como El Conde de Montecristo. Personalmente, prefiere ser más clásico, atendiendo los estándares de las novelas de crímenes, y que le gusta más hacer thrillers que novelas de crímenes.

Y, por último, sobre la piratería y los libros electrónicos, Jussi nos cuenta que él si tiene estrategias ante esta nueva realidad. Es consciente de que los escritores de éxito pueden vivir con el modelo digital, en el que no se necesitan ni editores ni librerías para publicar, pero él, como escritor ayudado por las librerías y las editoriales en sus inicios, siente la necesidad de devolverles este soporte, con lo cual, pacta con las editoriales que le publican el que estas no hagan la versión electrónica de sus obras hasta pasados seis meses desde su publicación en formato impreso. Por otro lado, aunque hay que luchar contra la piratería, admite y es consciente de los nuevos tiempos que corren, que el mismo tiene un iPad que utiliza para leer, por las mañanas o en las vacaciones de verano, pero es un firme defensor de las librerías y las editoriales, que tienen que existir, a pesar de que con un editor y un pequeño mercado sea suficiente para ir tirando.

Espero que disfrutes del vídeo.

Deja un comentario

Archivado bajo asociación, noticias negras

Els rivals de Sherlock Holmes. Exposició a la BCNegra 2012

Del 6 de febrer al 30 de març de 2012

Inaguració exposició: 3 de febrer a les 19 h a la Biblioteca Pública Arús (Pg. de Sant Joan, 26).

Horari: Dilluns, dimecres i divendres, de 9.30 a 15 h; dimarts i dijous, de 16 a 21 h; dissabtes i diumenges, tancat.

Entrada lliure.

1 comentario

Archivado bajo presentación

Programa BCNegra 2012

Adjuntamos el programa en catalán de las actividades que tendrán lugar en la BCNegra de este año del 2 al 11 de febrero.

Y en esta noticia de la agencia EFE publicada en ABC encontraréis información de interés sobre alguno de los autores que pasarán por Barcelona:

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1074898

programa_bcnegra12.pdf

2 comentarios

Archivado bajo exposición, literatura, noticias negras, novela negra, premios, presentación

Participantes de la BCNegra 2012

2 comentarios

Archivado bajo literatura, noticias negras, presentación

Cartel de la BCNegra 2012

Deja un comentario

Archivado bajo exposición, noticias negras, presentación

De cine, y otros asuntos amorosos (carta negra y criminal 24/02/10)

Los Bafta son los Goya y los Oscar del cine británico. No son premios menores. Recientemente, el premio a la mejor película extranjera lo han concedido a El profeta, de Jacques Audiard. Un premio más para esta película que fue la ganadora del Festival de Cine Negro de Manresa. Pero claro, éste es un festival “sin glamour” para aquellos papanatas que miran sin saber ver. También allí se vio este año la excelente La cinta blanca, de Haneke. Y también pasó desapercibida, para la Kritika Hoficial.

Esa misma crítica que alaba la hondura y la buena construcción del Malamadre y otros personajes de la muy laureada Celda 211, sin citar que esos personajes fueron creados por un novelista llamado Francisco Pérez Gandul.

Y ya que estamos con cine, comunicarles nuestro deseo de que Rejkavik-Rotterdam, la candidata islandesa, gane el oscar a la mejor película extranjera. Eso aseguraría su estreno en nuestras pantallas. Arnaldur Indridason, el creador del inspector Erlendur (Las marismas, la mujer de verde, La dona de verd, La voz, La veu) está en el guión. Que no pase como con la excelente Jar City, excelente y dura película basada en su novela Las marismas, que nunca fue estrenada entre nosotros. También fue proyectada en el Festival de Cinema Negro de Manresa.

813 es la asociación de lectores y lectoras franceses ( y al menos una librería barcelonesa) del género negrocriminal. Editan periódicamente una revista de papel. El último número, el 106, es una auténtica gozada: está dedicado íntegramente al gran Leo Malet, el anarquista conservador que creó al detective Nestor Burma.

http://serienegra.es, en esta dirección pueden seguir como fue BCNegra 2010, y lo último de Dennis Lehane, Shuter Islanda, la película, y Cualquier otro día.

Madrid me mata es un volumen de relatos que el Ayuntamiento de Getafe editó con motivo de la primera edición de Getafe Negro. Con relatos de Juan Bas y Fernando Marías, Mercedes Castro, Juan Madrid, Fernando Martínez Laínez, Rafael Reig, Lorenzo Silva, José Carlos Somoza, David Torres. Hemos conseguido unos pocos ejemplares, y nos lo pueden pedir, hasta agotar existencias.

Más cine. Recuerden que el trabajo de Noel Simsolo, El cine negro, ya está en la edición de bolsillo de Alianza.

En francés se titula Le Charretier de La Providence. Con mayúsculas. En la primera época de La Cua de palla le quitaron las mayúsculas y lo dejaron en El carreter de la providencia. En la edición de Caralt, decidieron que era mejor titularlo Maigret y los muertos del canal. Despues cuando fue reeditado por Tusquets se llamó El asesino del canal.

Nuestra recomendación de hoy es entusiasta, muy entusiasta. En la línea de nuestros compañeros de 813. Libros del Asteroide nos ha traducido, al castellano, Calle de la Estación, 120, de Leo Malet. Traducida por Luisa Felíu, como Niebla en el puente de Tolbiac. Y protagonizada por Nestor Burma, que en esta novela aparecía por primera vez.

Calle de la estación 120, ya había sido traducida al catalán, en la primera época de La Negra, de edicions de La Magrana.

Ambientada en la Francia de la segunda guerra mundial. Bob Colomer, ayudante de Burma, es asesinado en la estación de Lyon justo cuando acababa de reencontrarse con su jefe, recién llegado a Francia del campo de prisioneros alemán en el que había estado internado. Antes de morir, Colomer logra susurrarle una dirección: «Calle de la Estación, 120», la misma que Burma había escuchado en el hospital militar de un prisionero agonizante. A partir de ahí arranca una investigación en la que el detective tendrá que indagar en episodios de su pasado que ya creía enterrados y que le llevará de la Francia de Vichy al París ocupado por los nazis.

Nuestra sugerencia es que, mientras lo leen, escuchen Les temps des cerises, a ser posible en la versión de Yves Montand. Un buen calvados cerca, ayuda a quitar los restos del duro cierzo invernal. Y a disfrutar.

La estrategia del agua.

Saludos negrocriminales y buena lectura.

www.negraycriminal.com
http://negraycriminal.blogcindario.com

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo negra y criminal, noticias negras