Archivo de la etiqueta: l’h confidencial

L’H Confidencial # 75. Premios Hammett. IACW/AIEP

Premios Hammett. IACW/AIEP

brigada 21 novela negra negrocriminal policiacaLos Premios Hammett de la Semana Negra de Gijón, otorgados por la IACW/AIEP, la Asociación Internacional de Escritores Policiacos, son unos de los premios más prestigiosos de novela negra en el ámbito de la narartiva hispana. Quizás porque no tienen dotación económica, quizás porque son terriblemente subjetivos. Pero los Premios Hammett se otorgan desde el año 1988, un hecho insólito en este país, como la misma Semana Negra, tan dado a la falta de memoria.

Este número de L’H Confidencial está dedicado a los Premios Hammett, con la lista completa de los ganadores desde el primer año… Y cerca ya de saber quién será el ganador de la edición de 2010. ¡Felicidades Semana Negra! ¡Felicidades Premios Hammett!

* Haz clic en la imagen para acceder al fanzine.

Fuente: http://www.l-h.cat/biblioteques/lhconfidencial.aspx

Share ¡corre la voz, soplón!

1 comentario

Archivado bajo bòbila, noticias negras, premios, semana negra gijón

Premio L’H Confidencial 2011

El Ayuntamiento de L’Hospitalet y Roca editorial renuevan el convenio para la convocatoria del premio L’H confidencial hasta el año 2013

>> Las obras ganadoras serán publicadas dentro de la colección Roca Criminal

El Ayuntamiento de L’Hospitalet y Roca Editorial han renovado el convenio de colaboración para la convocatoria del Premio L’H Confidencial, Premio Internacional de Novela Negra, hasta el año 2013. El teniente de alcalde de Educación y Cultura, Mario Sanz y la directora de Roca Editorial, Blanca Rosa Roca, han firmado un acuerdo de colaboración y han presentado las bases y el calendario que regirá la convocatoria de la edición del Premio L’H Confidencial 2011.

Según estas bases, pueden presentarse al Premio L’H Confidencial escritores de cualquier nacionalidad, procedencia o lugar de residencia, con novelas de género negro escritas en lengua catalana o española, originales e inéditas, que no tengan comprometidos los derechos ni hayan recibido anteriormente otros premios.

El plazo de admisión de originales finaliza el 30 de septiembre de 2010. El jurado emitirá su veredicto dentro del mes de enero de 2011, y se hará público el ganador. La obra publicada se presentará el 26 de marzo de 2011, en un acto público que tendrá lugar en la Biblioteca la Bòbila de L’Hospitalet. El jurado de los Premios estará presidido por el teniente de alcalde de Educación y Cultura, y formado por un representante de Roca Editorial, el director de la Biblioteca la Bòbila y dos lectores apasionados por la novela negra, que serán seleccionados por la propia Biblioteca.

El premio —que toma el nombre del fanzine del Club de Lectura de Novela Negra que edita la Biblioteca la Bòbila— consiste en un importe de 12.000 euros, que se entregarán al autor en concepto de remuneración por la cesión y explotación de los derechos mundiales de la obra por parte de Roca Editorial y será publicada en la colección “Roca Criminal”.

La Biblioteca la Bòbila mantiene —desde su inauguración el marzo de 1999— un fondo especial dedicado al género negro y policiaco, con el objetivo de fomentar la lectura, difundir este género literario y cinematográfico y convertirse en la biblioteca de referencia para los aficionados a la novela negra.

· Bases del Premio L’H Confidencial 2011.

Más información en:

http://bobila.blogspot.com
http://www.rocaeditorial.com
http://www.l-h.cat/biblioteques

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo bòbila, literatura, premios

L’H Confidencial #74. Congreso de Novela y Cine Negro de Salamanca.

Congreso de Novela y Cine Negro de Salamanca

El Congreso de Novela y Cine Negro que organizan desde 2005 Àlex Martín Escribà y Javier Sánchez Zapatero bajo el auspicio de la Universidad de Salamanca, se ha convertido en un referente en el Estado español por lo que respecta al análisis en profundidad del género negro y policiaco.

Estos últimos años estamos viviendo una magnífica proliferación de festivales y otros eventos alrededor del género. Además de la ya clásica Semana Negra de Gijón, desde 2005 han empezado a aparecer otros festivales como el Primer Encuentro Europeo de Novela Negra. Homenaje a Manuel Vázquez Montalbán, que a partir del año siguiente pasó a ser BCNegra; Getafe Negro o en el ámbito de la novela negra catalana los festivales de Lloseta Negra en las Baleares o …Amb Tinta Negra, en Mollerussa.

El género negro también ha entrado en la universidad, y además del ya citado Congreso de Salamanca, han aparecido otros, como Mayo Negro en la Universidad de Alicante o el Congreso de Ficción Criminal en la Universidad de León.

Ninguno de los eventos citados, sin embargo, excepto en Congreso de Novela y Cine Negro, publica con regularidad anual las actas del congreso anterior. Unas publicaciones que no van dirigidas solamente al mundo académico sinó que el aficionado al género negro y policiaco encontrará temas tratados con rigor, en un país falto de documentación teórica sobre el género negro y policiaco.

En este número de L’H Confidencial encontrareis los sumarios de los libros que han generado las cuatro primeras ediciones del congreso de Salamanca, con artículos firmados por grandes especialistas. Ahora acaba de aparecer el quinto y muy pronto lo encontrareis en la Bòbila.

¡Larga vida al Congreso de Novela y Cine Negro de Salamanca!

* Haz clic en la imagen para acceder al fanzine.

Fuente: http://www.l-h.cat/biblioteques/bobila/fe_lhconfidencial.shtml

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo bòbila, cine, literatura, noticias negras, presentación

L’H Confidencial #73

Ensayo del policial latinoamericano

Este número de L’H Confidencial recoge diferentes estudios dedicados al ensayo del policial latinoamericano que se encuentran en la Biblioteca la Bòbila, y que nos pueden ayudar a entender mejor el género negro producido en América Latina.

Además de estudios generales, encontraréis análisis del policial que se escribe en Argentina, Uruguay, Cuba, México, Colombia y Chile.

a

* Haz clic en la imagen para acceder al fanzine.

Fuente: http://www.l-h.cat/biblioteques/bobila/fe_lhconfidencial.shtml

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo bòbila

L’H Confidencial #72

Muerte en la urbanización

“¡Ya verás! Hay mucho espacio, las casas son preciosas, hay jardines y árboles, y el aire es muy limpio, los niños pueden jugar en el jardín sin peligro. Ya verás, hay servicios comunitarios, piscinas, pistas de tenis. Los vecinos son como nosotros: profesionales, empresarios… gente de bien. Nadie nos molestará. Hay seguridad privada, vigilan la entrada y la valla. No dejan entrar a extraños. No tropiezas con pobres ni mendigos.

Y nada, en un momento con el coche estás en el trabajo o en los centros comerciales. ¡Es otro mundo!

Seremos felices en un mundo a nuestra medida.

¡Ah! Y tendremos servicio, y harás amigas, y los niños lo pasarán de miedo”.

Esto mismo debían pensar los habitantes de las cuatro urbanizaciones de lujo que aparecen en Serpientes en el paraíso, Las viudas de los jueves, Retrato de familia con muerta o Revancha. Y es que los ricos, cuando tienen miedo, se encierran ellos mismos en cárceles de lujo y, además, pagan a los vigilantes.

Pero el mal, hijos míos, ya está dentro… Siempre ha estado dentro. No os perdáis las historias de Alicia Giménez Bartlett, Claudia Piñeiro, Raúl Argemí o Willy Uribe, sería un crimen…

* Haz clic en la imagen para acceder al fanzine.

Fuente: http://www.l-h.cat/biblioteques/bobila/fe_lhconfidencial.shtml

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo bòbila

L’H Confidencial #71

Inacabados

A veces pasa. Un autor está trabajando en una novela, y muere. Queda una novela inacabada. Un trabajo a medio hacer.

La propuesta de lectura que os hacemos esta vez es la de tres ejemplos de «inacabados«.

Enmig de la nit de William Irish, era un manuscrito que acabó Lawrence Block, buen conocedor de la obra de Irish.

El ejemplo más conocido de inacabados en la novela negra es, quizás, El misterio de Poodle Springs, de Raymond Chandler, que Robert B. Parker, buen conocedor de la novela negra con detective —el mismo es autor de la serie Spencer—, reemprendió y acabó.

También tenemos un ejemplo más cercano en El guardián de las esencias, de Justo Vasco, un cubano afincado en Gijón y que durante años los adictos a la Semana Negra de julio habreis conocido como organizador y mano derecha de Paco Ignacio Taibo II. Al morir dejó inacabada la novela, que completó el también cubano Amir Valle.

* Haz clic en la imagen para acceder al fanzine.

Fuente: http://www.l-h.cat/biblioteques/bobila/fe_lhconfidencial.shtml

Share ¡corre la voz, soplón!

Deja un comentario

Archivado bajo bòbila