Archivo de la etiqueta: relato

El Círculo Rojo y otros casos de Sherlock Holmes. Arthur Conan Doyle. Siruela

Siruela ha publicado en un volumen cinco casos de Sherlock Holmes, de Arthur Conan Doyle. Es una recopilación breve que reúne lo más significativo de las aventuras del detective más famoso. En el que encontrarás misterio, humor, refinamiento, Londres, a su inseparable Watson, y numerosos personajes que irán pasando a través de su fácil y entretenida lectura. Es un libro dirigido a los más jóvenes de lo más acertado, y, la verdad, es que, aunque no lo seas tanto, también está muy bien leerlo. Y perfectamente lo puedes hacer en una tarde o en una mañana.

Puedes leer un fragmento.

1 comentario

Archivado bajo literatura

Once propuestas (de relatos negrocriminales)

Fuente: www.negraycriminal.com

Una biblioteca nos pidió tres títulos de colecciones de relatos. Difícil la elección. Pero al hilo de esa petición hemos elaborado para ustedes once propuestas de antología de relatos negrocriminales. Como en la librería, diversos pero siempre sugerentes. Seductores, quizá. Y siempre una pista para conocer autores. Podrían ser otras propuestas, nosotros hoy, aquí y ahora, les sugerimos éstas.

Como que somos una librería, y no una simple tienda, en nuestra página tiene desglosado los autores que están tras el titulo genérico de la antología.

1.- Los mejores cuentos policiales 1 y 2. Selección de Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges.

Alianza Editorial
http://www.negraycriminal.com/index.php?view=ficha&idl=1901
http://www.negraycriminal.com/index.php?view=ficha&idl=4493

2.- Mujeres peligrosas. Otto Penzler compilador. Traduce Mirta Rosenberg. El Ateneo.
http://www.negraycriminal.com/index.php?view=ficha&idl=5130

3.- Cuentos policiales. Escogidos por Bill Pronzini y Martín H. Greenberg. Traducción de Gerardo Di Masso. Laia.
http://www.negraycriminal.com/index.php?view=ficha&idl=2398

4.- La feria del crimen. Nueva narrativa negra francesa. Edición, prólogo y traducción de José Luis Sánchez-Silva. Editorial Lengua de Trapo.
http://www.negraycriminal.com/index.php?view=ficha&idl=5384

5.- Asesinos. Selección, traducción, prólogo y notas de Álvaro Abós. Adriana Hidalgo editora.
http://www.negraycriminal.com/index.php?view=ficha&idl=9678

6.- Relatos maestros de crimen y misterio. Selección de Agustí Bartra. Ediciones Martínez Roca.
http://www.negraycriminal.com/index.php?view=ficha&idl=4300

7.- A la sombra del maestro. Edición de Michael Connelly. Traducción de Ramón González Férriz. Mosaico editorial.
http://www.negraycriminal.com/index.php?view=ficha&idl=7944

8.- A través de un vidrio oscuro. Trece relatos de vino y crimen. Edición de Barry Woelfel. Traducción de Carlos Milla Soler. Editorial Laia.
http://www.negraycriminal.com/index.php?view=ficha&idl=4377

9.- Letras rojas. Cuentos negros y policíacos. Ramón Diaz Eterovic, compilador. Ediciones Lom.
http://www.negraycriminal.com/index.php?view=ficha&idl=9395

10.- Antología del relato negro III. En especial el relato La inauguración, de Carlos Augusto Casas. Ediciones Irreverentes.
http://www.negraycriminal.com/index.php?view=ficha&idl=14165

11.- La lista negra. Nuevos culpables del policial español. Edición y prólogo de Alex Martín Escribá y Javier Sánchez Zapatero. Editorial Salto de Página.
http://www.negraycriminal.com/index.php?view=ficha&idl=7689

Saludos negrocriminales y buena lectura

www.negraycriminal.com
http://negraycriminal.blogcindario.com
http://gastronomianegraycriminal.wordpress.com

Deja un comentario

Archivado bajo literatura, negra y criminal

Libros de espías. John Lawton en Barcelona, en Negra y Criminal

Nos llega la siguiente información desde Negra y Criminal que seguro que entusiasmará a los amantes de los libros de espías.

Esta es la nota del librero, Paco Camarasa:

Hay un género que ha perdido vigencia, pero que se mantiene gracias a un puñado de buenos, muy buenos, escritores. Los espías ya no son lo que eran, desde la caída del Muro de Berlín y la desaparición de la “guerra fría”. Pero los espías siempre han sido fundamentales. Y uno de los nombres fundamentales de la narrativa de espías es John Lawton. Su personaje principal no es un espía sino un Inspector Jefe de Scotland Yard, Alfred Troy, un vástago de una buena familia, que siempre se encuentra metido en alguna intriga internacional.

Lo descubrimos en A oscuras (una de las mejores y terribles descripciones de la miseria en el Londres azotado por las bombas nazis), seguimos convencidos de que era “uno de los nuestros” con Viejos recelos, que nos habla de 1956 y de la visita de Kruschev a Londres, y, cómo no, es uno de los autores recogidos en la excelente antología Agentes de la traición, junto a Charles McCarry, Lee Child, Jameslos tres días del CondorGrady, David Morrell, Robert Wilson, Dan Fesperman, Stella Rimington, y Oleg Steinhauer, entre otros.

El relato de John Lawton se titula Al Este de Suez, al Oeste de Charing Croos Road. Y comienza así: “La infelicidad no le cae a un hombre del cielo como si fuera una rama tronchada por un rayo; se parece más a un desaliento progresivo”.

John Lawton, estará por Barcelona el sábado dia 2 de Julio. Y tendremos el privilegio de tenerlo en Negra y Criminal compartiendo vino y mejillones con nosotros y ustedes, y hacerse la foto con la camiseta que le identificará como miembro de la banda negrocriminal.

Como que, desgraciadamente A Oscuras y Viejos Recelos, están agotados (reedición después del verano), les podrá firmar ejemplares de Agentes de la traición. Y recuerden, si no pueden estar, les podemos hacer llegar el libro dedicado. Sólo dígannos a nombre de quién.

Negra y Criminal
Sal, 5
08003 Barcelona (Barceloneta)

Deja un comentario

Archivado bajo negra y criminal

I Concurso de Microrrelatos Negros de la Bòbila

El I Concurso de Microrrelatos Negros de la Bòbila, organizado por la Biblioteca y el Centro Cultural la Bòbila con la colaboración de la editorial RBA, ha sido un gran éxito de participación. Se recibieron más de mil microrrelatos por twitter y facebook en los veinte días que ha durado el concurso. Los microrrelatos se pueden leer en PDF en Scribd, y se han colgado los relatos ganadores en Youtube.

Desde la Bòbila dan las gracias a todos los participantes… ¡Y hasta el próximo año!

· Acceder a todos los microrrelatos.
· Vídeo promocional del concurso.
· Vídeo dando a conocer los ganadores.

Deja un comentario

Archivado bajo bòbila, premios

Concurso de microrrelatos negros. Una colaboración entre la Bòbila y RBA

la bòbila rba brigada 21La Biblioteca y el Centro Cultural la Bòbila, con la colaboración de la editorial RBA, pone en marcha un nuevo concurso de microrrelatos negros con la intención de fomentar la creación de ficciones criminales y el uso de las redes sociales.

BASES

1. Los participantes deberán ser mayores de 18 años, y participar desde una cuenta de Twitter o Facebook. Se considerará autor al propietario de la cuenta.

2. Los microrrelatos podrán estar escritos en catalán o en castellano, y deben tener una extensión máxima de 140 caracteres en Twitter, incluyendo la etiqueta #relatsnegres. Para los participantes que lo hagan desde la plataforma Facebook, deberán ajustar el texto con un contador de caracteres que encontrarán en: bobila.blogspot.com.

3. Los microrrelatos deberán ser obras originales e inéditas, y se podrán presentar a partir del 1 de febrero desde las 00.00h. hasta el 20 de febrero de 2011 a las 23.59h, en GTM+1.

4. Se podrán enviar tantos relatos como se quiera, pero sólo se optará a un premio por cuenta.

5. Habrá 2 ganadores, uno escogido por los lectores y otro por el jurado. Cada uno de ellos ganará un lote de libros de género negro y policiaco, que se le hará llegar a casa.

6. El jurado se reunirá en el Centro Cultural la Bòbila y dará a conocer el veredicto el 16 de marzo.

7. Todos los contenidos estarán sujetos al tipo de licencia bajo la cual hayan sido generados por su autor, es decir, los relatos son de sus creadores y su uso dependerá de sus autores.

8. El jurado estará formado por el comisario de BCNegra, un responsable de Biblioteques de L’Hospitalet, el director del Centro Cultural la Bòbila, el director de la Biblioteca la Bòbila y un miembro del Club de Lectura de Novela Negra.

9. La participación en el concurso comporta la aceptación de estas bases.

Deja un comentario

Archivado bajo asociación, bòbila, premios

Relato: Crimen resuelto, de John Ramart

* Nota importante: los relatos que se publiquen se harán tal como se reciban, sin editar ni corregir, y deberán cumplir las normas de conducta del blog y los siguientes requisitos: que tengan una extensión máxima de una hoja DIN A4 (una sola cara -cuerpo tipografía mínimo: 12) y que sean de temática negra.

Agradecemos a John Ramart que haya querido participar en el blog enviándonos un relato, y recordamos que tú también lo puedes hacer enviándolo a info@brigada21.com.

Crimen resuelto

No me podía creer lo que estaba viendo delante de mi, era hermosísima, preciosa, era de las mujeres mas bellas que había visto, pero el estomago se me revolvió al verla. Su cuerpo estaba bañado en sangre, con múltiples lesiones de arma blanca. Quien podría haber echo eso.

Solamente un asesino sin escrúpulos, que mata por placer y se ensaña con sus victimas. El lugar, era lo menos recomendado para una señorita con esa vestimenta de mujer acomodada, y con esas joyas que llevaba encima. Estaba claro que el móvil no había sido el robo, incluso me decía que el asesino por su estatus social no le hacia falta esos recuerditos. Su vestido estaba dañado solo por la parte frontal, dejando al aire los pechos de la victima. Casi todas las cuchilladas habían sido por la parte abdominal y otras por la espalda. Su rostro maquillado, nos decía que no había sido golpeada. No había indicios de violación.

Todo indicaba que la acuchilló, primero por la espalda, viéndose sorprendida. Una vez en el suelo, el asesino se ensaño con ella, dándole por la zona abdominal, ella se resistió, pero no pudo hacer nada. Y cuando el asesino iba a violarla, todo indica que apareció alguien que no entraba dentro de sus cálculos. Ese alguien soy yo el que les habla, detective Iñaki Garralde, para servirle.

Se preguntaran que hacia yo ahí, en ese momento. Todo viene de unas horas antes. Yo estaba como de costumbre, por la tarde, tomándome una copa en el Púb ¨Palmito¨, charlando con el camarero, cuando, no me cansare de decirlo, que mujer tan hermosa era la victima. Entro, se sentó, nos miramos, y ella enseguida vino a pedirme fuego. La di fuego, y comente si quería sentarse conmigo. Ella enseguida se sentó junto a mí, de una forma muy provocativa, cruzando las piernas, y dejando su pierna al aire. Yo pensé que iba ha ser un buen día, que iba a ligar después de tanto tiempo. Cuando me disponía a proponerla algo mas que hablar, ella me comento que tenía que irse, había quedado con alguien en otro lugar. Se levanto y salio a toda prisa del local. La seguí, la llame, pero ella doblo la esquina, y la perdí de vista. No la encontraba, di un par de vueltas hasta que doble una esquina, y me encontré con el asesinato de esa extraña mujer.

Desde ese día cuando conozco una mujer no la dejo ir sola, o me la llevo a la cama (que es lo menos probable) o la llevo a su casa. Oh, perdón, se me olvidaba. El asesino es el marido, un hombre muy celoso, y muy cornudo.

Deja un comentario

Archivado bajo asociación